PROGRAMA CREA EN EL CÁLCULO Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA - UGEL 05-2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar los efectos de la aplicación del Programa crea en el cálculo y la resolución de problemas en estudiantes de primaria en la UGEL 05 - 2016. Metodológicamente, el tipo de estudio fue Aplicado y de diseño cuasi experimental. La muestra fue no pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Asencios, Milagritos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5961
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cálculo, Resolución De Problemas, Programa CREA.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar los efectos de la aplicación del Programa crea en el cálculo y la resolución de problemas en estudiantes de primaria en la UGEL 05 - 2016. Metodológicamente, el tipo de estudio fue Aplicado y de diseño cuasi experimental. La muestra fue no probabilística e intencionada organizada en grupo control y experimental respectivamente con estudiantes del segundo grado del nivel de educación primaria de educación básica regular de la Ugel N° 05 San Juan de Lurigancho. Para la recolección de datos se aplicaron dos pruebas (una de cálculo y otra de resolución de problemas) antes y después del uso del programa CREA (pre-test y post-test). Los resultados encontrados permitieron concluir que la aplicación del programa CREA tuvo un efecto estadísticamente significativo sobre la variable Cálculo y sus dimensiones Cálculo mental y Cálculo algorítmico, mientras que el análisis pre test y post test del grupo experimental sugiere también un efecto significativo del programa sobre la variable Resolución de problemas y sus dimensiones Matematiza situaciones; Comunica y representa ideas matemáticas; Elabora y usa estrategias; y Razona y argumenta generando ideas matemáticas, lo que está en concordancia con el análisis descriptivo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).