1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El proyecto de innovación educativa “Escribiendo y revisando, mis historias irán mejorando”, propone prácticas de corrección en los procesos de producción de textos narrativos con estudiantes del tercer ciclo de educación primaria de la IE “Ciro Alegría”. Se toman conceptos importantes que guían el desarrollo del trabajo como el de competencia, entendida como facultad para la acción consciente en resolver problemas usando conocimientos y habilidades. La competencia lingüística, que define el uso correcto, coherente y estético del código oral y escrito, centrados en las habilidades comunicativas básicas. En un tercer término, la competencia de producción de textos escritos, que nos lleva al conocimiento de la diversidad y complejidad de la escritura, en diversas situaciones comunicativas cotidianas. El proceso del proyecto de innovación se inicia a partir del diag...
2
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace

El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar los efectos de la aplicación del Programa crea en el cálculo y la resolución de problemas en estudiantes de primaria en la UGEL 05 - 2016. Metodológicamente, el tipo de estudio fue Aplicado y de diseño cuasi experimental. La muestra fue no probabilística e intencionada organizada en grupo control y experimental respectivamente con estudiantes del segundo grado del nivel de educación primaria de educación básica regular de la Ugel N° 05 San Juan de Lurigancho. Para la recolección de datos se aplicaron dos pruebas (una de cálculo y otra de resolución de problemas) antes y después del uso del programa CREA (pre-test y post-test). Los resultados encontrados permitieron concluir que la aplicación del programa CREA tuvo un efecto estadísticamente significativo sobre la variable Cálculo y sus dimensiones Cálculo mental ...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El proyecto de innovación educativa “Escribiendo y revisando, mis historias irán mejorando”, propone prácticas de corrección en los procesos de producción de textos narrativos con estudiantes del tercer ciclo de educación primaria de la IE “Ciro Alegría”. Se toman conceptos importantes que guían el desarrollo del trabajo como el de competencia, entendida como facultad para la acción consciente en resolver problemas usando conocimientos y habilidades. La competencia lingüística, que define el uso correcto, coherente y estético del código oral y escrito, centrados en las habilidades comunicativas básicas. En un tercer término, la competencia de producción de textos escritos, que nos lleva al conocimiento de la diversidad y complejidad de la escritura, en diversas situaciones comunicativas cotidianas. El proceso del proyecto de innovación se inicia a partir del diag...
4
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

Esta investigación tuvo como objetivo analizar la relación que podría existir entre la Disgrafía y el Logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes del tercer grado de la RED 01 de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 05 – 2014. Investigación de tipo aplicada, de diseño no experimental transversal de nivel descriptivo correlacional, en la que se analizó una muestra estratificada de 63 estudiantes, se aplicó un instrumento validado por juicio de expertos y determinado por grado de confiabilidad. Las conclusiones indican que no existe relación significativa entre la Disgrafía y el logro de aprendizaje en el área de Comunicación de los estudiantes del 3er grado de la RED 01 – UGEL 05. En la tabla 12 se observa, que el coeficiente de correlación para disgrafía fue de rho = ,009 y un valor p = 0,943 mayor al nivel previsto de α = 0,05, por lo ...