Diseño de pavimento vehicular y peatonal en la habilitación urbana Manuel Antonio Mesones Muro, Pueblo Nuevo, Lambayeque, 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis comprende el diseño de pavimento vehicular y peatonal teniendo como propósito fundamental mejorar la transitabilidad vehicular que se adopten a las normativas existentes y vigentes como las normas de Reglamento Nacional de Edificaciones –“Norma CE.010 Pavimentos Urbanos” y la Norma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38773 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38773 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Diseño de pavimento vehicular Peatonal Habilitación urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis comprende el diseño de pavimento vehicular y peatonal teniendo como propósito fundamental mejorar la transitabilidad vehicular que se adopten a las normativas existentes y vigentes como las normas de Reglamento Nacional de Edificaciones –“Norma CE.010 Pavimentos Urbanos” y la Norma aashto93. Datos de campo Se llevó acabo las perforaciones de las calicatas el día 15 de octubre del 2017 con la finalidad de obtener el CBR para el diseño, a cargo del tesista y la empresa de laboratorio. Se procedió con la realización del levantamiento topográfico el día martes 17 de octubre del 2017 sobre el área de estudio que encierra un área de 8.5 has, en los siguientes pasajes: Pasajes 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15 Que a su vez comprenden de áreas, perímetro y volúmenes del campo las cuales se procesaron y arrojaron los siguientes planos: topográfico, ubicación y localización, curvas de nivel, calles, corte de secciones longitudinales y transversales y otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).