Dificultad en el aprendizaje del inglés y nivel de rendimiento académico en estudiantes de primero de secundaria en Ayacucho,2024
Descripción del Articulo
Este estudio aporta a los objetivos de desarrollo sostenible N° 4, que tienen como objetivo garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje para todas las personas a lo largo de su vida. La finalidad de la investigación es analizar las dificultad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161370 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dificultades de aprendizaje Emociones Compromiso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | Este estudio aporta a los objetivos de desarrollo sostenible N° 4, que tienen como objetivo garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje para todas las personas a lo largo de su vida. La finalidad de la investigación es analizar las dificultades y el nivel de rendimiento en inglés de los estudiantes de primer año de secundaria en Ayacucho durante el 2024. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo-correlacional y su diseño es no experimental la muestra consistió en un total de 22 estudiantes de primer año de secundaria. El instrumento utilizado fue un cuestionario, que sirvió para medir las dificultades en el estudio del idioma inglés así mismo para evaluar el nivel de aprendizaje se realizó el análisis documental del registro de notas, la cual se analizó y concluyó sobre las competencias de expresión verbal comprensión de lectura y producción escrita. Las conclusiones obtenidas señalan que hay relación entre las dificultades y el rendimiento en el idioma inglés; en la primera variable, se tiene el 36.36% tanto en infraestructura como en dificultades emocionales en la segunda variable resulta que los estudiantes en expresión oral están con 83.33%, en comprensión lectora con 81.82%, y en expresión escrita con 75.76%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).