Biorremediación de suelos contaminados con bifenilos policlorados mediante la aplicación de microorganismos eficaces, distrito de Shanao, Lamas, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar si la biorremediación mediante microorganismos eficaces mejora el tratamiento de suelos contaminados con bifenilos policlorados. El tipo de investigación según el propósito o finalidad que se persigue es aplicada, la población estuvo representa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88112 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bifenilos polibromados Bifenilos policlorados Gestión ambiental Contaminación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar si la biorremediación mediante microorganismos eficaces mejora el tratamiento de suelos contaminados con bifenilos policlorados. El tipo de investigación según el propósito o finalidad que se persigue es aplicada, la población estuvo representada por el suelo contaminado con bifenilos policlorados en el área del depósito de residuos dieléctricos de la empresa Electro Oriente - Tarapoto, ubicada en el distrito de Morales - sector La Planicie y la muestra lo constituyeron un total de 4 m3 ; el cual fue tratado mediante tratamiento ex situ en tres sub-parcelas experimentales (SP1, SP2 y SP3). Se evaluó la concentración de bifenilos policlorados y parámetros físicos y químicos como conductividad eléctrica, humedad, pH y temperatura al inicio y final del proceso; en tratamiento consistió en la aplicación de microorganismos eficaces a dosis de 300, 600 y 1200 mL a una concentración de 64x108 UFC/ml cada 5 días por un periodo de 90 días lográndose reducir la concentración de BPC de 7.180 que supera los ECA para suelo agrícola (0.5 ppm) a 5.361, 3.170 y 1.298 ppm respectivamente; lo cual representa una remoción total del 25.33%, 55.85% y 81.92%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).