Diagnóstico de transformadores con presencia de bifenilos policlorados, para prevención en salud ocupacional, gestión ambiental, Electro Oriente S.A, Perú, 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación pretende orientar sobre las estrategias a aplicar para la gestión ambiental y de salud ocupacional en transformadores de Electro Oriente con presencia de PCB; éstos son elementos contaminantes orgánicos persistentes que no se encuentran en la naturaleza de manera natural, éstos ha...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5936 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud ocupacional Prevención Transformadores Bifenilos policlorados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Esta investigación pretende orientar sobre las estrategias a aplicar para la gestión ambiental y de salud ocupacional en transformadores de Electro Oriente con presencia de PCB; éstos son elementos contaminantes orgánicos persistentes que no se encuentran en la naturaleza de manera natural, éstos han sido desarrollados producidos por el hombre desde los años 30 del siglo pasado, hasta 1983 se prohibió su producción por ser altamente dañinos para la salud humana y ambiente. El 2002 la Convención de Estocolmo identificó a los PCB como unos elementos contaminantes que requieren atención especial de los países y se comprometieron a su eliminación en un plazo que termina el 2025 para sacar del servicio a equipos con este componente y hasta el 2028 para su eliminación total de los residuos contaminados con PCB. En el Perú este convenio fue ratificado en agosto del 2005. Esta investigación parte de la hipótesis: “El diseño de estrategias para la gestión ambiental y de seguridad de los Binéfilos Policlorados – PCB’s cpermitirá identificar y controlar los PCB’s en los transformadores de Electro Oriente S.A.”, para demostrar esto se parte de un diagnóstico y análisis de los aceites dieléctricos contenidos en los transformadores de mayor antigüedad de Electro Oriente, normativas legislativas existentes, capacidades analíticas y mecanismos de comunicación que han comprobado la hipótesis. El objetivo es identificar los transformadores contaminados con PCB, determinar los niveles de concentración y plantear estrategias de gestión ambiental y salud ocupacional. En definitiva, se puede concluir que años anteriores no se han tenido avances en el control y eliminación de PCB en la empresa Electro Oriente, con la investigación realizada se puede asegurar que tomando las medidas propuestas será posible reducir sustancialmente el riesgo a los trabajadores, medio ambiente y cumplir con los objetivos establecidos por ELOR, FONAFE y el Convenio de Estocolmo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).