Identificación de beneficios empresariales en la implementación de las cárceles productivas y su incidencia en el tratamiento penitenciario (Chiclayo, 2017-2018)
Descripción del Articulo
La relevancia jurídica del presente desarrollo de investigación predomina en la Identificación de Beneficios Empresariales en la Implementación de las Cárceles Productivas y su Incidencia en el Tratamiento Penitenciario (Chiclayo, 2017-2018), para ello se determinó hacer una muestra selectiva que co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33766 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33766 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tratamiento penitenciario Cárceles productivas Resocialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La relevancia jurídica del presente desarrollo de investigación predomina en la Identificación de Beneficios Empresariales en la Implementación de las Cárceles Productivas y su Incidencia en el Tratamiento Penitenciario (Chiclayo, 2017-2018), para ello se determinó hacer una muestra selectiva que corresponde a la población objeto de estudio, conformada por el Director del Establecimiento Penitenciario de Chiclayo y las dos Empresas Privadas en convenio suscrito actualmente con el INPE, bajo el enfoque cualitativo, utilizando además como tipo y diseño de investigación, el explicativo y el estudio de casos, respectivamente. Además de ello, para la recolección de información se emplearon métodos como, el observacional y como técnica el cuestionario que sería utilizado mediante el instrumento que es la entrevista, aplicada a la población antes mencionada. Vale decir que toda la metodología descrita le da al informe de investigación el debido respaldo y seriedad respectiva. Finalmente, se concluye en que la escasa intervención de las empresas privadas se debe a que éstas no perciben un beneficio atractivo que las conlleve a formar parte de la colaboración para con la penitenciaría, muy por el contrario consideran que, suscribirse a éste convenio, acarrea un prejuicio económico. Por lo que, en concordancia con la propuesta presentada, resultaría ser una vía de solución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).