Implementación de la tecnología en la administración de justicia de la provincia de Ica, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera se ha dado la implementación de la tecnología e la administración de justicia de Ica, 2020, teniendo un tipo de investigación básica y un diseño basado en la teoría fundamentada. Para la recolección de la información se empleó el c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68092 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la información y de la comunicación Sistemas de información en administración Administración de justicia - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera se ha dado la implementación de la tecnología e la administración de justicia de Ica, 2020, teniendo un tipo de investigación básica y un diseño basado en la teoría fundamentada. Para la recolección de la información se empleó el cuestionario de entrevista, los cuales fueron validados por el juicio de tres expertos en la materia y aplicados a dos especialistas de audiencias, un secretario, tres jueces jueces, todos los participantes laboran en el Poder Judicial de Ica. Los resultados obtenidos mostraron que la implementación tecnológica se ha dado de manera significativa recién en tiempos de pandemia y que esta implementación ha sido positiva para la celeridad procesal, ahorro de tiempo y dinero para el Estado Peruano. Por lo que se evidenció que en la actualidad el poder judicial se ha modernizado, pero no en su totalidad, es decir, se ha evidenciado que los funcionarios principales del poder judicial manejan sin problemas, pero esto no asegura el desempeño eficiente de los trabajadores con la la llegada de nuevas aplicaciones y plataformas virtuales, por lo que se recomienda no detener las capacitaciones, al contrario, que sea un habito frecuente en todo el personal judicial con el fin de actualizar y mejorar la administración judicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).