Retos de la internacionalización de la educación universitaria: Plan de estrategias de comunicación y herramientas de gestión para su promoción
Descripción del Articulo
La Globalización causó cambios en los procesos de formación y generación de conocimientos. El objetivo de esta pesquisa fue estructurar un plan de estrategias de comunicación y herramientas de gestión para la promoción de la internacionalización de la educación universitaria. La pesquisa es de parad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99567 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99567 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Comunicación Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | La Globalización causó cambios en los procesos de formación y generación de conocimientos. El objetivo de esta pesquisa fue estructurar un plan de estrategias de comunicación y herramientas de gestión para la promoción de la internacionalización de la educación universitaria. La pesquisa es de paradigma naturalista con enfoque cualitativo, es básica y de diseño hermenéutica interpretativa, se empleó como instrumentos a la guía de entrevista y ficha sincrética. La unidad de análisis fueron fuentes científicas, empíricas, escritas, orales y webs, para el proceso de información usamos el software Atlas TI. Como resultado se identificaron 6 subcategorías apriorísticas y dos subcategorías emergentes que es un aporte a la ciencia ya que permitirá mejorar el plan de estrategias de comunicación y herramientas de gestión. La conclusión fue que la dimensión internacional articula la docencia, investigación y extensión con la finalidad de generar cooperación entre las instituciones pares, que organismos académicos aportaron directivas y estándares de calidad contribuyendo en el perfil de los egresados y, que las universidades deben elaborar un plan de comunicación para su promocionar su internacionalización, teniendo en cuenta a los medios digitales y a las categorías emergentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).