Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Herrera Timana, Betty Liliana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación tuvo como objeto analizar qué estrategias y herramientas de gestión se utilizan para la internacionalización de la educación universitaria. Se realizó una revisión bibliográfica y de artículos científicos que se obtuvo en la base de datos de Scopus, WoS, Google Academic, observatorios, revistas de plataformas y redes, así como de organismos internacionales que tienen que ver con el quehacer de la dimensión internacional de la educación superior. Se desarrollaron cuatro etapas, que son: la elección del tema, búsqueda de información, la gestión y análisis de la información. Los resultados mostraron que la dimensión de la internacionalización juega un rol preponderante en los procesos de gestión de las universidades, los cuales se desarrollan en base a dimensiones como: gestión universitaria, internacionalización del currículo, internaciona...
2
tesis doctoral
La Globalización causó cambios en los procesos de formación y generación de conocimientos. El objetivo de esta pesquisa fue estructurar un plan de estrategias de comunicación y herramientas de gestión para la promoción de la internacionalización de la educación universitaria. La pesquisa es de paradigma naturalista con enfoque cualitativo, es básica y de diseño hermenéutica interpretativa, se empleó como instrumentos a la guía de entrevista y ficha sincrética. La unidad de análisis fueron fuentes científicas, empíricas, escritas, orales y webs, para el proceso de información usamos el software Atlas TI. Como resultado se identificaron 6 subcategorías apriorísticas y dos subcategorías emergentes que es un aporte a la ciencia ya que permitirá mejorar el plan de estrategias de comunicación y herramientas de gestión. La conclusión fue que la dimensión internacional...
3
tesis de maestría
La presente investigación “Programa de Cooperación Académica Internacional como Herramienta de Gestión para Internacionalización de la Universidad Señor de Sipán”, surge como respuesta al desconocimiento por parte del sujeto de estudio, respecto a la forma de desarrollar programas, procesos, procedimientos en materia de internacionalización. Ante esta problemática, el objeto planeado es diseñar un programa de cooperación académica internacional que contribuya a optimizar la gestión basada en procesos de internacionalización a fin de favorecer a las fortalezas y oportunidades de la Universidad Señor de Sipán. Los resultados afirmaron que en la Universidad Señor de Sipán se conoce poco o casi nada sobre un programa de internacionalización que permita el desarrollo de proyectos y actividades académicas de movilidad internacional y que las autoridades deben de impleme...