Aplicación de sobrecapas asfálticas de refuerzo para la rehabilitación de pavimentos rígidos metodología AASHTO 93 en ciudad de Huancayo - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación, debe dar solución al problema general ¿De qué manera la aplicación de sobrecapas asfálticas de refuerzo mejorará la servicialidad de la vía, en la rehabilitación de pavimentos rígidos con la metodología AASHTO 93, de la ciudad de Huancayo?, para ello se propone la “Aplicac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos de concreto asfáltico - Mantenimiento y reparación Pavimentos de concreto - Mantenimiento y reparación Pavimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación, debe dar solución al problema general ¿De qué manera la aplicación de sobrecapas asfálticas de refuerzo mejorará la servicialidad de la vía, en la rehabilitación de pavimentos rígidos con la metodología AASHTO 93, de la ciudad de Huancayo?, para ello se propone la “Aplicación de sobrecapas asfálticas de refuerzo para la rehabilitación de pavimentos rígidos metodología AASHTO 93 en la ciudad de Huancayo 2021”. El objetivo principal es Aplicar sobrecapas asfálticas de refuerzo para mejorar la servicialidad de la vía en la rehabilitación de pavimentos rígidos con la metodología AASHTO 93, de la ciudad de Huancayo y como hipótesis: La aplicación de sobrecapas asfálticas de refuerzo para la rehabilitación de pavimentos rígidos con la metodología AASHTO 93, en la ciudad de Huancayo contribuye en mejorar la servicialidad de la vía. El tipo de investigación es aplicada, el enfoque cuantitativo se encuentra dentro de los estudios no experimentales transversales descriptivos empleando el método científico como método general. Iniciamos la investigación con la ubicación del pavimento rígido, la evaluación de la condición actual del pavimento rígido siguiendo el procedimiento de la metodología PCI (Pavement Condition Index), determinando un índice de PCI = 54.58, encontrándose en el rango de (40 – 55), indicando que se encuentra en condición regular y el índice de servicialidad según la calificación de AASHTO 93, se encuentra en el rango de (2 – 3). se realizó el estudio de los factores de dimensionamiento estructural que intervienen en el diseño de la sobrecapa asfáltica de refuerzo, como el estudio de tráfico, el análisis de la subrasante y finalmente realizar el cálculo del espesor de la sobrecapa asfáltica de refuerzo siendo este de 1.80” para la rehabilitación de la vía en estudio. Concluyendo con la investigación el pavimento rígido del Jr. Los Manzanos en el tramo Av. Ferrocarril y Prolong. Cajatambo, en el distrito de El Tambo, se encuentra en condición regular, la aplicación de la sobrecapa asfáltica de refuerzo en el pavimento rígido, contribuirá con la mejora de la servicialidad de la vía, en la rehabilitación del pavimento rígido existente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).