La violencia sexual entre cónyuges como causal de separación de cuerpos y de divorcio

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar si es necesario regular la violencia sexual como causal de separación de cuerpos y divorcio, de tal forma afrontará la formulación del problema que consiste en (¿Es necesario regular la violencia sexual entre cónyuges como ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melquiades Julca, Celinda Caro, Sanchez Asmat, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia sexual
Causal de separación
Separación de cuerpos
Divorcio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar si es necesario regular la violencia sexual como causal de separación de cuerpos y divorcio, de tal forma afrontará la formulación del problema que consiste en (¿Es necesario regular la violencia sexual entre cónyuges como causal de separación de cuerpos y de divorcio en nuestro código civil?). Asimismo, tiene por hipótesis que, sí sería correcto regular a la violencia sexual en el artículo 333° inciso 2 y 349° del Código Civil como una causal de separación de cuerpos y divorcio, la ejecución de la investigación se manejó en base a un tipo de investigación cualitativa, con un diseño de investigación fundamentada, ya que se desarrolló un análisis concienzudo de la problemática de la violencia sexual bajo la premisa de causa de separación de cuerpo y divorcio. El método empleado es inductivo, y para la muestra se tuvo la participación de 10 abogados especialistas en derecho de familia, y su resultado final donde se obtuvo una respuesta que afirmar nuestra hipótesis, asumiendo la siguiente conclusión principal que, si es necesario regular la violencia sexual como causal de separación de cuerpos y divorcio, brindaría protección como acto de liberalidad para ambos, ayudaría a preservar la dignidad y la libertad sexual de las personas afectadas al brindarles un recurso para escapar de relaciones matrimoniales perjudiciales y coercitivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).