Gestión estratégica y proyectos de innovación educativa en docentes de cuatro instituciones educativas públicas de Ancash, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio ha examinado la influencia de diferentes aspectos de la gestión estratégica en los proyectos de innovación educativa en instituciones educativas públicas de Ancash en 2023. El estudio empleó una investigación de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123017 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123017 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión estratégica Proyectos de innovación educativa Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio ha examinado la influencia de diferentes aspectos de la gestión estratégica en los proyectos de innovación educativa en instituciones educativas públicas de Ancash en 2023. El estudio empleó una investigación de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, bajo un nivel explicativa y diseño no experimental, cuya muestra lo conformaron 59 docentes de cuatro instituciones educativas seleccionados de manera probabilística estratificada. Se aplicaron encuestas utilizando dos cuestionarios validados por expertos, y se confirmó la confiabilidad mediante el coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados del modelo de regresión logística ordinal, con p-valores altamente significativos (0.000<0.05), indican que la gestión estratégica, en términos de planificación, organización, dirección y control, explica una gran parte de la variabilidad en los proyectos de innovación educativa. Los análisis Pseudo R2, con valores que oscilan entre el 98,6% y el 99,9%, respaldan estos hallazgos. En conclusión, la gestión estratégica ejerce una influencia significativa y determinante en los proyectos de innovación educativa, destacando la importancia de contar con una gestión estratégica sólida que alinee los recursos y acciones para mejorar los resultados educativos y maximizar el impacto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).