Clima social familiar y la atención en estudiantes del VI ciclo de una institución educativa de Ancón, 2024

Descripción del Articulo

El estudio "Clima social familiar y la atención en estudiantes del VI ciclo de una institución educativa de Ancón, 2024” está relacionado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible cuatro, que busca garantizar una educación de calidad. Mejorar el clima familiar contribuye a este ODS, creando ento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrospi Espinoza, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención estudiantil
Clima social familiar
Desarrollo cognitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio "Clima social familiar y la atención en estudiantes del VI ciclo de una institución educativa de Ancón, 2024” está relacionado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible cuatro, que busca garantizar una educación de calidad. Mejorar el clima familiar contribuye a este ODS, creando entornos de aprendizaje efectivos. El objetivo es determinar la relación entre el clima social familiar y la atención en los estudiantes del VI ciclo. La familia es un sistema social esencial que influye en el desarrollo emocional y cognitivo de los estudiantes. La metodología es básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal, utilizando cuestionarios FES y la prueba CARAS-R en una muestra de 120 estudiantes. Los resultados indican una correlación positiva moderada y significativa entre el clima social familiar y la atención (rho=0.531, p=0.000). Específicamente, las relaciones familiares, el desarrollo personal y la estabilidad familiar muestran correlaciones significativas con la atención de los estudiantes. Se concluye que un entorno familiar positivo mejora la capacidad de atención, sugiriendo la necesidad de programas de intervención familiar para fortalecer la cohesión y el apoyo en el hogar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).