Planeamiento estratégico y el ordenamiento territorial en una institución pública de la provincia de Casma, 2022

Descripción del Articulo

La investigación planteo como objetivo determinar la relacion entre el planeamiento estratégico y el ordenamiento territorial en una institución de la provincia de Casma, 2022. Para ello, el estudio se desarrolló siguiendo los parámetros del enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo – correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Ortiz, Leidy Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Gestión pública
Instituciones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación planteo como objetivo determinar la relacion entre el planeamiento estratégico y el ordenamiento territorial en una institución de la provincia de Casma, 2022. Para ello, el estudio se desarrolló siguiendo los parámetros del enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo – correlacional, no experimental, transversal. La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento aplicado para ambas variables fue el cuestionario; el primero para medir el planeamiento estratégico con 20 ítem y el segundo para medir la variable ordenamiento territorial también con 20 ítem. Se trabajo con una muestra de 30 dirigentes que representaron a los 500 moradores de los AA. HH de Casma. Como resultado se tiene un valor de Rho Spearman de 0.426, interpretado como positiva moderada entre el planeamiento estratégico y el ordenamiento territorial, dando a conocer que los componentes analizados se encuentran enlazados y cuando uno mejora el otro también mejora, por otro lado, se tiene el valor de sig. 0.26, ubicado en la parte inferior del 0.05, que se evidencia una relacion significativa, la conclusión dando a conocer que, si existe una relacion significativa, considerándose como sustento suficiente para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis planteada en el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).