Reconocimiento y promoción de las uniones de hecho con la regulación del estado civil de concubinato en el derecho familiar
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Reconocimiento y Promoción de las Uniones de Hecho con la Regulación del Estado civil de Concubinato en el Derecho Familiar”, la cual se elaboró para obtener el título profesional de abogado, tiene como objetivo proponer los argumentos jurídicos para reconocer y p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88291 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88291 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parejas no casadas (Derecho) Relaciones familiares Derecho y legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Reconocimiento y Promoción de las Uniones de Hecho con la Regulación del Estado civil de Concubinato en el Derecho Familiar”, la cual se elaboró para obtener el título profesional de abogado, tiene como objetivo proponer los argumentos jurídicos para reconocer y promover las uniones de hecho, dentro de la regulación de concubinato en el ámbito del derecho familiar del estado civil. Por otro lado, la metodología empleada corresponde a un enfoque cuantitativo cuyo tipo de investigación es aplicada y presenta un diseño basado en no experimental, transversal descriptivo, lo cual nos permitirá mediante criterios orientados entre el marco teórico y los resultados se validen. Por ello, mediante un análisis ideográfico y etnográfico se obtendrá como resultado que el reconocimiento y promoción de las Uniones de Hecho presentan vacíos legales en la norma dentro de su función tuitiva debido a una deficiente aplicación por no existir fundamento jurídico que ampare su aceptación. Finalmente, se concluye que la deficiencia de los vacíos legales que persisten en el reconocimiento y promoción de la Unión de Hecho es el principal problema fundamental de la vulneración de los derechos del hombre. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).