Tratamiento penitenciario de internos que purgan condena por el delito de hurto en el Establecimiento Penal de Tarapoto y el cumplimiento de los fines de la pena de enero a julio del 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Tratamiento Penitenciario de internos que purgan condena por el delito de hurto, en el establecimiento penal de Tarapoto y el cumplimiento de los fines de la pena de enero a julio del 2010”, nació producto de la preocupación por la criminalidad en el distrito de T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Tuesta, Leydi Vanessa, Morante Becerra, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139693
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tratamiento Penitenciario de internos
Condena
Delito de hurto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Tratamiento Penitenciario de internos que purgan condena por el delito de hurto, en el establecimiento penal de Tarapoto y el cumplimiento de los fines de la pena de enero a julio del 2010”, nació producto de la preocupación por la criminalidad en el distrito de Tarapoto durante estos últimos años, teniendo en cuenta que el factor principal es la no resocialización del interno a la sociedad en el establecimiento Penal de Tarapoto y el adecuado tratamiento penitenciario. Frente a esta problemática, el objetivo de la presente investigación, es determinar en que medida el tratamiento penitenciario que se aplica a los internos que purgan condena por el delito de hurto cumple con los fines de la pena. El aporte investigativo esta sustentada en las diferentes teorías: sobre la pena, la resocialización, congruentes con el código Penal, el código de ejecución penal, entre otros. El estudio de la investigación concluye con la discusión del resultado llegando a determinar que el tratamiento penitenciario cumple de una forma regular la finalidad de la pena, llegando a la conclusión que la más importante es la resocialización del penado a la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).