Valor diagnóstico de la prueba NSI en la detección de dengue, hospital distrital Santa Isabel El Porvenir 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue: Determinar el valor diagnóstico de la prueba NS1, en la detección de dengue, en el Hospital Distrital Santa Isabel de El Porvenir en el año 2015. Material y métodos: El diseño fue de Valor diagnóstico de la prueba, aplicado a 310 casos de Dengue registra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Martinez, Alejandro Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128575
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Valor diagnóstico
Prueba NS1
Dengue
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue: Determinar el valor diagnóstico de la prueba NS1, en la detección de dengue, en el Hospital Distrital Santa Isabel de El Porvenir en el año 2015. Material y métodos: El diseño fue de Valor diagnóstico de la prueba, aplicado a 310 casos de Dengue registrados en el Hospital Santa Isabel de El Porvenir. Resultados: La sensibilidad de la prueba NS1 para dengue fue 90.65% con IC95% de 86.81 a 94.49%, la especificidad alcanzó el 90.63% con un IC95% de 82.70 a 98.55%; el valor predictivo positivo, llego al 97.38% con IC95% de 95.09 a 99.67%, mientras que el valor predictivo negativo hallado para la prueba serológica NS1 de dengue fue de 71.6% con IC95% de 61.17 a 82.04%. Al caracterizar los casos de dengue, se observa que en el primer día de enfermedad el 68.8% de los casos resultaron positivos al NS1. En el segundo día fue 67.7%, en el tercer día 75.9%, en el cuarto día 76.2% y en el quinto día 93.8%. Conclusiones: La sensibilidad de la prueba NS1 para detección de dengue fue 90.65%, la especificidad 90.63%, el valor predictivo positivo 97.38% y el valor predictivo negativo 71.60%. Los casos estudiados se caracterizaron por un incremento en la positividad a la prueba NS1 según aumentaba los días de enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).