Posición de terceros molares inferiores en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un centro radiológico particular, Arequipa 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la posición de terceros molares inferiores incluidos en radiografías panorámicas; así mismo se buscó identificar la posición de los terceros molares inferiores incluidos, según la clasificación de Winter y Pell y Gregory de acuerdo al sexo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vera Mendoza, Miriam Irma, Juárez Capcha, Gonzalo Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dientes
Dientes - Enfermedades
Dientes - Radiografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UCVV_662c29df764d8442f5ff32fdab493aca
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77024
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ibáñez Sevilla, CarmenVera Mendoza, Miriam IrmaJuárez Capcha, Gonzalo Diego2022-01-21T00:44:51Z2022-01-21T00:44:51Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/77024Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la posición de terceros molares inferiores incluidos en radiografías panorámicas; así mismo se buscó identificar la posición de los terceros molares inferiores incluidos, según la clasificación de Winter y Pell y Gregory de acuerdo al sexo y grupo etario. Es una investigación de tipo básica, con diseño no experimental, descriptiva y transversal. Se seleccionaron retrospectivamente 430 terceros molares inferiores incluidos. Se obtuvo como resultados que el tipo mesioangular fue el más presentado con un porcentaje de 50.7%, junto con la clase II con 65.6% y posición A que alcanzó un 58.1%. De acuerdo a la clasificación según sexo, en hombres como en mujeres predominó el tipo mesioangular, igual que la clase II. En tanto que la posición A fue frecuente en ambas hemiarcadas del sexo masculino, y en el lado derecho del sexo femenino, mientras que en la hemiarcada izquierda fue la posición B que alcanzó mayor porcentaje. Según grupo etario, predominó el tipo mesioangular, la clase II y la posición A. El estudio concluye que el tipo más frecuente es el mesioangular, junto a la clase II, y posición A.PiuraEscuela de EstomatologíaPromoción de la Salud y Desarrollo SostenibleBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDientesDientes - EnfermedadesDientes - Radiografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Posición de terceros molares inferiores en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un centro radiológico particular, Arequipa 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano Dentista18212665https://orcid.org/0000-0002-5551-14287035994473499063911016Donayre Escriba, Julieta EmperatrizCruz Flores, Dora DenisseIbáñez Sevilla, Carmen Teresahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVera_MMI-Juárez_CGD-SD.pdfVera_MMI-Juárez_CGD-SD.pdfapplication/pdf6077744https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77024/1/Vera_MMI-Ju%c3%a1rez_CGD-SD.pdf5d28a12d2fd14653f8fb930289e4b250MD51Vera_MMI-Juárez_CGD.pdfVera_MMI-Juárez_CGD.pdfapplication/pdf6075904https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77024/2/Vera_MMI-Ju%c3%a1rez_CGD.pdfdb6cd98689413c3e6875aab51bf49e5eMD52TEXTVera_MMI-Juárez_CGD-SD.pdf.txtVera_MMI-Juárez_CGD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain79137https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77024/3/Vera_MMI-Ju%c3%a1rez_CGD-SD.pdf.txt74c0c80692aba0fa18f201bb1acf5966MD53Vera_MMI-Juárez_CGD.pdf.txtVera_MMI-Juárez_CGD.pdf.txtExtracted texttext/plain82658https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77024/5/Vera_MMI-Ju%c3%a1rez_CGD.pdf.txt00aaca2f82e4da6be065e6f6510f7d92MD55THUMBNAILVera_MMI-Juárez_CGD-SD.pdf.jpgVera_MMI-Juárez_CGD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4916https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77024/4/Vera_MMI-Ju%c3%a1rez_CGD-SD.pdf.jpgbe5f11f832cac97ec11dc155da567ad9MD54Vera_MMI-Juárez_CGD.pdf.jpgVera_MMI-Juárez_CGD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4916https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77024/6/Vera_MMI-Ju%c3%a1rez_CGD.pdf.jpgbe5f11f832cac97ec11dc155da567ad9MD5620.500.12692/77024oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/770242023-04-01 22:08:29.348Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Posición de terceros molares inferiores en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un centro radiológico particular, Arequipa 2020
title Posición de terceros molares inferiores en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un centro radiológico particular, Arequipa 2020
spellingShingle Posición de terceros molares inferiores en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un centro radiológico particular, Arequipa 2020
Vera Mendoza, Miriam Irma
Dientes
Dientes - Enfermedades
Dientes - Radiografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Posición de terceros molares inferiores en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un centro radiológico particular, Arequipa 2020
title_full Posición de terceros molares inferiores en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un centro radiológico particular, Arequipa 2020
title_fullStr Posición de terceros molares inferiores en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un centro radiológico particular, Arequipa 2020
title_full_unstemmed Posición de terceros molares inferiores en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un centro radiológico particular, Arequipa 2020
title_sort Posición de terceros molares inferiores en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un centro radiológico particular, Arequipa 2020
author Vera Mendoza, Miriam Irma
author_facet Vera Mendoza, Miriam Irma
Juárez Capcha, Gonzalo Diego
author_role author
author2 Juárez Capcha, Gonzalo Diego
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ibáñez Sevilla, Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera Mendoza, Miriam Irma
Juárez Capcha, Gonzalo Diego
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dientes
Dientes - Enfermedades
Dientes - Radiografía
topic Dientes
Dientes - Enfermedades
Dientes - Radiografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la posición de terceros molares inferiores incluidos en radiografías panorámicas; así mismo se buscó identificar la posición de los terceros molares inferiores incluidos, según la clasificación de Winter y Pell y Gregory de acuerdo al sexo y grupo etario. Es una investigación de tipo básica, con diseño no experimental, descriptiva y transversal. Se seleccionaron retrospectivamente 430 terceros molares inferiores incluidos. Se obtuvo como resultados que el tipo mesioangular fue el más presentado con un porcentaje de 50.7%, junto con la clase II con 65.6% y posición A que alcanzó un 58.1%. De acuerdo a la clasificación según sexo, en hombres como en mujeres predominó el tipo mesioangular, igual que la clase II. En tanto que la posición A fue frecuente en ambas hemiarcadas del sexo masculino, y en el lado derecho del sexo femenino, mientras que en la hemiarcada izquierda fue la posición B que alcanzó mayor porcentaje. Según grupo etario, predominó el tipo mesioangular, la clase II y la posición A. El estudio concluye que el tipo más frecuente es el mesioangular, junto a la clase II, y posición A.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-21T00:44:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-21T00:44:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/77024
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/77024
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77024/1/Vera_MMI-Ju%c3%a1rez_CGD-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77024/2/Vera_MMI-Ju%c3%a1rez_CGD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77024/3/Vera_MMI-Ju%c3%a1rez_CGD-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77024/5/Vera_MMI-Ju%c3%a1rez_CGD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77024/4/Vera_MMI-Ju%c3%a1rez_CGD-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77024/6/Vera_MMI-Ju%c3%a1rez_CGD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d28a12d2fd14653f8fb930289e4b250
db6cd98689413c3e6875aab51bf49e5e
74c0c80692aba0fa18f201bb1acf5966
00aaca2f82e4da6be065e6f6510f7d92
be5f11f832cac97ec11dc155da567ad9
be5f11f832cac97ec11dc155da567ad9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922012704735232
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).