Implementación del sistema de gestión ambiental de los residuos sólidos hospitalarios, según la norma ISO 14001-2015 en el hospital José Soto Cadenillas de la provincia Chota, 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación se desarrolló con el objetivo de implementar el sistema de gestión ambiental según la NTC: ISO 14001-2105 para los residuos sólidos hospitalarios en el hospital José Soto Cadenillas, esta institución prestadora de servicios en salud es directamente responsable de generar residuos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25781 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25781 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Aspectos Ambientales Impactos ISO Políticas Ambientales Ciclo de Deming Matriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UCVV_6623f88fd2a3848f0cc3d5d55ff0d2a6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25781 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Purihuamán Leonardo, Celso NazarioTafur Campos, Marcos2019-01-31T15:23:16Z2019-01-31T15:23:16Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/25781Esta investigación se desarrolló con el objetivo de implementar el sistema de gestión ambiental según la NTC: ISO 14001-2105 para los residuos sólidos hospitalarios en el hospital José Soto Cadenillas, esta institución prestadora de servicios en salud es directamente responsable de generar residuos sólidos hospitalarios a través de sus diferentes áreas generando impactos ambientales negativos al aire, agua, suelo y subsuelo, convirtiéndose no solamente en un problema ambiental, sino también en un problema de salud pública, la metodología empleada fue el ciclo de DEMING (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar), desarrollándose en tres fases: Diagnostico, Planificación, Documentación, obteniéndose como resultados a través de la revisión ambiental inicial (RAI) un total de 21,200 kg de residuos sólidos que genera el hospital a partir del segundo semestre del año 2107, a través del instrumento de gestion ambiental la matriz de Vicente Conesa Fernández-Vitora se obtuvieron los resultados de los aspectos ambientales más significativos que impactan negativamente sobre el medio ambiente con un total de 11 impactos ambientales negativos que generan dichos residuos, llegando a las conclusiones que en el hospital José soto cadenillas no existe un compromiso con una buena segregación de los residuos sólidos, tampoco conocimiento de la NTC:ISO 14001-2015 por parte de los trabajadores involucrados.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería AmbientalGestión Ambientalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAspectos AmbientalesImpactosISOPolíticas AmbientalesCiclo de DemingMatrizhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Implementación del sistema de gestión ambiental de los residuos sólidos hospitalarios, según la norma ISO 14001-2015 en el hospital José Soto Cadenillas de la provincia Chota, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTafur_CM-SD.pdfTafur_CM-SD.pdfapplication/pdf9853823https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25781/1/Tafur_CM-SD.pdf7784e56e9f77c56e49367902b841649fMD51Tafur_CM.pdfTafur_CM.pdfapplication/pdf9853218https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25781/2/Tafur_CM.pdf9d511c466a2f1263fe19e6a29f3920dfMD52TEXTTafur_CM-SD.pdf.txtTafur_CM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain25575https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25781/3/Tafur_CM-SD.pdf.txte2526cd41ba0193cbf8bef9605f2f04fMD53Tafur_CM.pdf.txtTafur_CM.pdf.txtExtracted texttext/plain328802https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25781/5/Tafur_CM.pdf.txtd58ef6568e77738166e9a50a6cb28431MD55THUMBNAILTafur_CM-SD.pdf.jpgTafur_CM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4503https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25781/4/Tafur_CM-SD.pdf.jpgb47dbc500b8fe270f4f2c9aa285d7dfaMD54Tafur_CM.pdf.jpgTafur_CM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4503https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25781/6/Tafur_CM.pdf.jpgb47dbc500b8fe270f4f2c9aa285d7dfaMD5620.500.12692/25781oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/257812023-06-19 19:40:04.407Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del sistema de gestión ambiental de los residuos sólidos hospitalarios, según la norma ISO 14001-2015 en el hospital José Soto Cadenillas de la provincia Chota, 2017 |
| title |
Implementación del sistema de gestión ambiental de los residuos sólidos hospitalarios, según la norma ISO 14001-2015 en el hospital José Soto Cadenillas de la provincia Chota, 2017 |
| spellingShingle |
Implementación del sistema de gestión ambiental de los residuos sólidos hospitalarios, según la norma ISO 14001-2015 en el hospital José Soto Cadenillas de la provincia Chota, 2017 Tafur Campos, Marcos Aspectos Ambientales Impactos ISO Políticas Ambientales Ciclo de Deming Matriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Implementación del sistema de gestión ambiental de los residuos sólidos hospitalarios, según la norma ISO 14001-2015 en el hospital José Soto Cadenillas de la provincia Chota, 2017 |
| title_full |
Implementación del sistema de gestión ambiental de los residuos sólidos hospitalarios, según la norma ISO 14001-2015 en el hospital José Soto Cadenillas de la provincia Chota, 2017 |
| title_fullStr |
Implementación del sistema de gestión ambiental de los residuos sólidos hospitalarios, según la norma ISO 14001-2015 en el hospital José Soto Cadenillas de la provincia Chota, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Implementación del sistema de gestión ambiental de los residuos sólidos hospitalarios, según la norma ISO 14001-2015 en el hospital José Soto Cadenillas de la provincia Chota, 2017 |
| title_sort |
Implementación del sistema de gestión ambiental de los residuos sólidos hospitalarios, según la norma ISO 14001-2015 en el hospital José Soto Cadenillas de la provincia Chota, 2017 |
| author |
Tafur Campos, Marcos |
| author_facet |
Tafur Campos, Marcos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Purihuamán Leonardo, Celso Nazario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tafur Campos, Marcos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aspectos Ambientales Impactos ISO Políticas Ambientales Ciclo de Deming Matriz |
| topic |
Aspectos Ambientales Impactos ISO Políticas Ambientales Ciclo de Deming Matriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
Esta investigación se desarrolló con el objetivo de implementar el sistema de gestión ambiental según la NTC: ISO 14001-2105 para los residuos sólidos hospitalarios en el hospital José Soto Cadenillas, esta institución prestadora de servicios en salud es directamente responsable de generar residuos sólidos hospitalarios a través de sus diferentes áreas generando impactos ambientales negativos al aire, agua, suelo y subsuelo, convirtiéndose no solamente en un problema ambiental, sino también en un problema de salud pública, la metodología empleada fue el ciclo de DEMING (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar), desarrollándose en tres fases: Diagnostico, Planificación, Documentación, obteniéndose como resultados a través de la revisión ambiental inicial (RAI) un total de 21,200 kg de residuos sólidos que genera el hospital a partir del segundo semestre del año 2107, a través del instrumento de gestion ambiental la matriz de Vicente Conesa Fernández-Vitora se obtuvieron los resultados de los aspectos ambientales más significativos que impactan negativamente sobre el medio ambiente con un total de 11 impactos ambientales negativos que generan dichos residuos, llegando a las conclusiones que en el hospital José soto cadenillas no existe un compromiso con una buena segregación de los residuos sólidos, tampoco conocimiento de la NTC:ISO 14001-2015 por parte de los trabajadores involucrados. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-31T15:23:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-31T15:23:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/25781 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/25781 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25781/1/Tafur_CM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25781/2/Tafur_CM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25781/3/Tafur_CM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25781/5/Tafur_CM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25781/4/Tafur_CM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25781/6/Tafur_CM.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7784e56e9f77c56e49367902b841649f 9d511c466a2f1263fe19e6a29f3920df e2526cd41ba0193cbf8bef9605f2f04f d58ef6568e77738166e9a50a6cb28431 b47dbc500b8fe270f4f2c9aa285d7dfa b47dbc500b8fe270f4f2c9aa285d7dfa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922806075162624 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).