Implementación del sistema de gestión ambiental de los residuos sólidos hospitalarios, según la norma ISO 14001-2015 en el hospital José Soto Cadenillas de la provincia Chota, 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrolló con el objetivo de implementar el sistema de gestión ambiental según la NTC: ISO 14001-2105 para los residuos sólidos hospitalarios en el hospital José Soto Cadenillas, esta institución prestadora de servicios en salud es directamente responsable de generar residuos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Campos, Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25781
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aspectos Ambientales
Impactos
ISO
Políticas Ambientales
Ciclo de Deming
Matriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrolló con el objetivo de implementar el sistema de gestión ambiental según la NTC: ISO 14001-2105 para los residuos sólidos hospitalarios en el hospital José Soto Cadenillas, esta institución prestadora de servicios en salud es directamente responsable de generar residuos sólidos hospitalarios a través de sus diferentes áreas generando impactos ambientales negativos al aire, agua, suelo y subsuelo, convirtiéndose no solamente en un problema ambiental, sino también en un problema de salud pública, la metodología empleada fue el ciclo de DEMING (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar), desarrollándose en tres fases: Diagnostico, Planificación, Documentación, obteniéndose como resultados a través de la revisión ambiental inicial (RAI) un total de 21,200 kg de residuos sólidos que genera el hospital a partir del segundo semestre del año 2107, a través del instrumento de gestion ambiental la matriz de Vicente Conesa Fernández-Vitora se obtuvieron los resultados de los aspectos ambientales más significativos que impactan negativamente sobre el medio ambiente con un total de 11 impactos ambientales negativos que generan dichos residuos, llegando a las conclusiones que en el hospital José soto cadenillas no existe un compromiso con una buena segregación de los residuos sólidos, tampoco conocimiento de la NTC:ISO 14001-2015 por parte de los trabajadores involucrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).