La inteligencia emocional en las habilidades sociales de los estudiantes de Pasco 2015

Descripción del Articulo

Su objetivo es proporcionar al lector una impresión general del y trabajo. Suele incluir la hipótesis, el método, la muestra, instrumentalización y procedimientos de recogida de datos, una descripción breve de resultados y de su interpretación, así como las conclusiones más importantes del estudio....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Ticse, Elizabeth Micaela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128566
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia Emocional
Habilidades Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Su objetivo es proporcionar al lector una impresión general del y trabajo. Suele incluir la hipótesis, el método, la muestra, instrumentalización y procedimientos de recogida de datos, una descripción breve de resultados y de su interpretación, así como las conclusiones más importantes del estudio. Así también al final del resumen se debe considerar Palabras Claves. En el presente trabajo de investigación se estudia la influencia de la inteligencia emocional de los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la Institución Educativa No 31774 “San Andrés” de Paragsha, del distrito de Simón Bolívar en las habilidades sociales, para lo cual fue necesario evaluar las habilidades sociales de los estudiantes en dos momentos: en el pre- test y en el post-test, a fin de observar el efecto de la variable independiente: Inteligencia emocional, en la variable dependiente: Habilidades sociales. Las unidades de análisis de observación en la investigación fueron 43 estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la IE No 31774 “San Andrés” de Paragsha, distribuidos en dos grupos: grupo control (23) y grupo experimental (20). A continuación se muestran los resultados de las evaluaciones obtenidas, con su correspondiente análisis estadístico e interpretación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).