Acceso vascular en pacientes con enfermedad renal crónica y complicaciones en el servicio de nefrología hospital Cayetano Heredia Piura. 2019-2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Encontrar la relación entre el tipo de acceso vascular y las complicaciones presentadas post acceso vascular en pacientes con enfermedad crónica en hemodiálisis en el servicio de nefrología del Hospital Cayetano Heredia Piura durante el 2019-2020. Métodos: Observacional, Transversal y Anal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cajavilca Paredes, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso vascular
Enfermedad renal
Servicio de nefrología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Encontrar la relación entre el tipo de acceso vascular y las complicaciones presentadas post acceso vascular en pacientes con enfermedad crónica en hemodiálisis en el servicio de nefrología del Hospital Cayetano Heredia Piura durante el 2019-2020. Métodos: Observacional, Transversal y Analítico Resultados: La población fue constituida por pacientes con enfermedad renal crónica en he- modiálisis en el servicio de nefrología del Hospital Cayetano Heredia Piura La muestra se tomó mediante un muestreo no probabílistico tipo censal de 182 pacientes con enfermedad renal crónica estadío 5 en hemodiálisis portadores de acceso vascular, creado en el periodo 2019-2020 registrados en el área de procedimientos se observar que los pacientes que desarrollan complicaciones aproximadamente se encuentran en 60 personas de 182 sin embargo los pacientes que no presentan esta alteración generalmente presentan un valor de 122 pacientes de 182 personas en el grupo muestral asimismo los pacientes que tienen acceso vascular en el caso de una vía central y presentan complicaciones están detallados en el 67% de los casos y los que presentan una fístula arteriovenosa están presentes en el 33% de los casos dando un total de pacientes que tienen una vía central en el 56% y los que tienen fístula arteriovenosa en el 44% de los mismos en ese sentido la relación estadística entre ambas variables están relacionadas entre sí presentando un riesgo de 1.94 veces de presentar complicaciones a nivel de los accesos centrales con relación a las fístulas arteriovenosas Conclusiones: Existe asociación entre el acceso vascular y complicaciones desarrolladas posterior al acceso en pacientes con enfermedad crónica de hemodiálisis en el servicio hospitalario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).