Infecciones asociadas al acceso vascular de pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis

Descripción del Articulo

Según pasa el tiempo la enfermedad renal crónica está en aumento y cierta población ya se encuentra en tratamiento de hemodiálisis y estas pueden presentar infecciones asociadas al acceso vascular. Objetivo: Caracterizar las evidencias científicas sobre las infecciones al acceso vascular de paciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Solis, Victor Raul
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones
Acceso Vascular
Hemodiálisis
Enfermedad Renal Crónica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Según pasa el tiempo la enfermedad renal crónica está en aumento y cierta población ya se encuentra en tratamiento de hemodiálisis y estas pueden presentar infecciones asociadas al acceso vascular. Objetivo: Caracterizar las evidencias científicas sobre las infecciones al acceso vascular de pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Metodología: Se utilizaron artículos de revistas y textos completos desde el 2017 hasta el 2021, siendo el diseño como ensayos clínicos y casos, investigaciones transversales por conglomerado, prospectivo, experimentales, cuasi experimentales, aleatorios, descriptivo, cuantitativos, observacionales, mediante bases de datos como: SciELO, Dialnet, ScienceDirect y Google Académico. Resultado: Se seleccionaron 19 artículos que cumplen los criterios de inclusión, siendo 18 internacionales y 1 nacional, 8 mencionan sobre la descripción de evidencia científica, 5 mencionan sobre la identificación de factores de riesgo y 6 de la descripción de la prevalencia. Conclusión: La adecuada elección del acceso vascular puede lograr una reducción de infecciones al acceso vascular, manteniendo el tiempo de uso e incrementando la calidad de vida de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).