Análisis del lenguaje audiovisual en las escenas violentas de la película peruana la Boca del Lobo
Descripción del Articulo
        En el trabajo de investigación realizado tuvo por objetivo general analizar qué elementos del lenguaje audiovisual en las escenas violentas están presentes en la película peruana “La boca del lobo”. Estas son de selección (encuadre) y combinación (montaje). La unidad temática que se trato fue la pel...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2040 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2040 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Lenguaje audiovisual Pelicula Cine Encuadre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| id | UCVV_65fabef35b36b9cecea1e6c81e084dda | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2040 | 
| network_acronym_str | UCVV | 
| network_name_str | UCV-Institucional | 
| repository_id_str | 3741 | 
| spelling | Castillo Hilario, Mario BuenaventuraMateu Hurtado, Jair André2017-11-07T21:06:26Z2017-11-07T21:06:26Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/2040En el trabajo de investigación realizado tuvo por objetivo general analizar qué elementos del lenguaje audiovisual en las escenas violentas están presentes en la película peruana “La boca del lobo”. Estas son de selección (encuadre) y combinación (montaje). La unidad temática que se trato fue la película peruana La boca del lobo y el instrumento con el cual se pudo recoger y procesar los datos fue a través de fichas de observación que dieron como resultado el uso en mayor medida del elemento encuadre y en menor medida el elemento montaje. En conclusión con el objetivo general, los elementos del lenguaje audiovisual que están presentes en las escenas violentas de la película peruana “La boca del lobo”, son de selección (encuadre) y combinación (montaje). El cine como medio masivo de comunicación genera mensajes comunicacionales en el público, que pasan desapercibidos y que tienen un gran contenido semiótico, esto se ha desarrollado en la investigación para ver el porqué del uso técnico del lenguaje audiovisual que el director a empleado en la película. Entendiendo lo complejo que pudo ser el análisis del uso de los elementos, se hizo la investigación para un enriquecimiento más amplio del lenguaje audiovisual en la cinematografía peruana.TesisLima NorteEscuela de Ciencias de la ComunicaciónProcesos comunicacionales de la Sociedad Contemporáneaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLenguaje audiovisualPeliculaCineEncuadrehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis del lenguaje audiovisual en las escenas violentas de la película peruana la Boca del Loboinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciado en Ciencias de la Comunicación74085077https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMateu_HJA-SD.pdfMateu_HJA-SD.pdfapplication/pdf2839972https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2040/2/Mateu_HJA-SD.pdfb167430ef5e062ac3f96e8b9b7c6a56eMD52Mateu_HJA.pdfMateu_HJA.pdfapplication/pdf2839411https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2040/1/Mateu_HJA.pdf1f712bc27317dcfbad7bd387b49adbf0MD51TEXTMateu_HJA.pdf.txtMateu_HJA.pdf.txtExtracted texttext/plain142256https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2040/3/Mateu_HJA.pdf.txt7a5796a7c39d9cb91a2d798013df5a32MD53Mateu_HJA-SD.pdf.txtMateu_HJA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11015https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2040/5/Mateu_HJA-SD.pdf.txt0b6c15bac8d8607ef75707f40401d11eMD55THUMBNAILMateu_HJA.pdf.jpgMateu_HJA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4328https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2040/4/Mateu_HJA.pdf.jpg5f16e2ed2171bf5f490f4b626b0349a9MD54Mateu_HJA-SD.pdf.jpgMateu_HJA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4328https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2040/6/Mateu_HJA-SD.pdf.jpg5f16e2ed2171bf5f490f4b626b0349a9MD5620.500.12692/2040oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20402024-06-27 15:20:16.811Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Análisis del lenguaje audiovisual en las escenas violentas de la película peruana la Boca del Lobo | 
| title | Análisis del lenguaje audiovisual en las escenas violentas de la película peruana la Boca del Lobo | 
| spellingShingle | Análisis del lenguaje audiovisual en las escenas violentas de la película peruana la Boca del Lobo Mateu Hurtado, Jair André Lenguaje audiovisual Pelicula Cine Encuadre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| title_short | Análisis del lenguaje audiovisual en las escenas violentas de la película peruana la Boca del Lobo | 
| title_full | Análisis del lenguaje audiovisual en las escenas violentas de la película peruana la Boca del Lobo | 
| title_fullStr | Análisis del lenguaje audiovisual en las escenas violentas de la película peruana la Boca del Lobo | 
| title_full_unstemmed | Análisis del lenguaje audiovisual en las escenas violentas de la película peruana la Boca del Lobo | 
| title_sort | Análisis del lenguaje audiovisual en las escenas violentas de la película peruana la Boca del Lobo | 
| author | Mateu Hurtado, Jair André | 
| author_facet | Mateu Hurtado, Jair André | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Castillo Hilario, Mario Buenaventura | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Mateu Hurtado, Jair André | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Lenguaje audiovisual Pelicula Cine Encuadre | 
| topic | Lenguaje audiovisual Pelicula Cine Encuadre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| description | En el trabajo de investigación realizado tuvo por objetivo general analizar qué elementos del lenguaje audiovisual en las escenas violentas están presentes en la película peruana “La boca del lobo”. Estas son de selección (encuadre) y combinación (montaje). La unidad temática que se trato fue la película peruana La boca del lobo y el instrumento con el cual se pudo recoger y procesar los datos fue a través de fichas de observación que dieron como resultado el uso en mayor medida del elemento encuadre y en menor medida el elemento montaje. En conclusión con el objetivo general, los elementos del lenguaje audiovisual que están presentes en las escenas violentas de la película peruana “La boca del lobo”, son de selección (encuadre) y combinación (montaje). El cine como medio masivo de comunicación genera mensajes comunicacionales en el público, que pasan desapercibidos y que tienen un gran contenido semiótico, esto se ha desarrollado en la investigación para ver el porqué del uso técnico del lenguaje audiovisual que el director a empleado en la película. Entendiendo lo complejo que pudo ser el análisis del uso de los elementos, se hizo la investigación para un enriquecimiento más amplio del lenguaje audiovisual en la cinematografía peruana. | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2017-11-07T21:06:26Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2017-11-07T21:06:26Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2017 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2040 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2040 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | embargoedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad César Vallejo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV | 
| instname_str | Universidad Cesar Vallejo | 
| instacron_str | UCV | 
| institution | UCV | 
| reponame_str | UCV-Institucional | 
| collection | UCV-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2040/2/Mateu_HJA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2040/1/Mateu_HJA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2040/3/Mateu_HJA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2040/5/Mateu_HJA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2040/4/Mateu_HJA.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2040/6/Mateu_HJA-SD.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | b167430ef5e062ac3f96e8b9b7c6a56e 1f712bc27317dcfbad7bd387b49adbf0 7a5796a7c39d9cb91a2d798013df5a32 0b6c15bac8d8607ef75707f40401d11e 5f16e2ed2171bf5f490f4b626b0349a9 5f16e2ed2171bf5f490f4b626b0349a9 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad César Vallejo | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@ucv.edu.pe | 
| _version_ | 1807923356677177344 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            