La danza del Huaylarsh de carnaval y el desarrollo de la expresión corporal en niños del 2do grado del nivel primaria del Colegio Bilingüe Santa María de Fátima - Jesús María

Descripción del Articulo

La Danza y la expresión corporal suponen un contenido importante para las diversas áreas en Educación primaria. Se trata de un contenido de origen multidiscipl inario, por lo que debemos definir cuál es el concepto del que partimos, así como las corrientes o pilares que sustentan nuestro trabajo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tunque Flores, Joanna Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116664
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Danzas folklóricas
Expresión corporal
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La Danza y la expresión corporal suponen un contenido importante para las diversas áreas en Educación primaria. Se trata de un contenido de origen multidiscipl inario, por lo que debemos definir cuál es el concepto del que partimos, así como las corrientes o pilares que sustentan nuestro trabajo en el ámbito educativo. También vamos a definir las finalidades u objetivos que pretendemos alcanzar a través de las capacidades expresivas, secuenciando éstas y mostrando algunas nociones didácticas para su desarrollo. También destacamos la idoneidad de este contenido para la transmisión de valores, y por último, presentamos una sesión práctica a modo de ejemplo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).