Respuesta sísmica de edificaciones dependiente de la configuración en planta como diafragma rígido, Residencial Cartagena 107 San Sebastián - Cusco - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la configuración en planta como diafragma rígido influye en la respuesta sísmica del edificio "Cartagena 107", San Sebastián, Cusco 2021, el tipo de investigación de acuerdo al enfoque fue cuantitativo y según al propósi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Tarco, Janmin Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios - Diseño sísmico
Edificios - Diseño y construcción
Edificios - Diseño sismo resistente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la configuración en planta como diafragma rígido influye en la respuesta sísmica del edificio "Cartagena 107", San Sebastián, Cusco 2021, el tipo de investigación de acuerdo al enfoque fue cuantitativo y según al propósito fue aplicada, el nivel fue explicativo o causal y el diseño fue cuasi experimental, la población fue las Edificaciones con configuración en planta con diafragma rígido en la ciudad del Cusco. Y la muestra fue el bloque C, en el Jr. Los Sauces F-29 – Urb. Cachimayo, San Sebastián, Cusco con muestreo no probabilístico dirigido, el procedimiento fue Recopilar toda la información, luego se planteó tres modelos apoyados en la herramienta del software ETABS obteniendo como principales resultados respecto a la comparación con el modelo 3 se obtenga menor cortante basal en relación a los modelos 1 y 2 en 16% en “X” y 64% en “Y” respectivamente, también se obtenga menor deriva de 3.31% en “X” y 19.12% en “Y”, menor desplazamiento de 1.44% en “X” y 28.31% en “Y”, menor periodo de vibración respecto al modelo 1 en 12.91% y respecto al modelo 2 en 28.31%, respecto al flector de viga es menor en 21% y 8% respectivamente y en relación a la carga axial no exceden al 1% en variación entre cada modelo y finalmente se llegó a la conclusión Lo que significa que el modelo 3 tiene mejor comportamiento de respuesta sísmica y se asemeja más con la realidad considerando la configuración en planta con diafragma rígido separadas por juntas influyen de mejor manera en la edificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).