Influencia de la iconografia Chiribaya en el desarrollo creativo de neoartesanias en los estudiantes del CETPRO Simon Bolivar, distrito de Moquegua-2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia de la iconografía de la cultura Chiribaya en el desarrollo creativo de neo artesanías, en estudiantes del CETPRO Simón Bolívar, distrito de Moquegua - 2018. La investigación es básica, de nivel relacional, diseño no experi mental,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33326 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creatividad Neo artesanía cultura Chiribaya Educación Desarrollo de capacidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia de la iconografía de la cultura Chiribaya en el desarrollo creativo de neo artesanías, en estudiantes del CETPRO Simón Bolívar, distrito de Moquegua - 2018. La investigación es básica, de nivel relacional, diseño no experi mental, correlacional. Se trabajó con una muestra de 36 estudiantes, seleccionada con un muestreo aleatorio del tipo estratificado. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta, siendo el instrumento un cuestionario o ficha de evaluación, en tanto que, para el análisis de los datos se aplicó la prueba de Chi cuadrado (x 2 ). Con los resultados obtenidos se demostró que el conocimiento sobre la Iconografía Chiribaya, influye en el desarrollo creativo de neo artesanías. Consecuentemente, dicho conocimiento permitirá a los estudiantes innovar los trabajos artesanales, transformándolos en neo artesanía, lo que contribuirá en la capacidad creativa, actividad productiva, y fortalecimiento de la identidad regional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).