Factores sociodemográficos y obstétricos relacionados al parto domiciliario, en pacientes atendidas en Hospital Leoncio Prado. Huamachuco - 2017

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la relación que existe entre los factores sociodemográficos y obstétricos con el parto domiciliario en pacientes atendidas en el Hospital Leoncio Prado de Huamachuco, durante el primer semestre del año 2017, se realizó una investigación no experimental, con diseño corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valderrama Cruz, Susy Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor sociodemográfico
factor obstétrico
parto domiciliario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la relación que existe entre los factores sociodemográficos y obstétricos con el parto domiciliario en pacientes atendidas en el Hospital Leoncio Prado de Huamachuco, durante el primer semestre del año 2017, se realizó una investigación no experimental, con diseño correlacional simple de corte transversal. La muestra fue de 95 historias de pacientes que asistieron a su primer control de puerperio. Los resultados obtenidos permitieron concluir que el parto domiciliario tiene relación estadística significativa con los factores sociodemográficos estado civil (p = 0.022), ocupación (p = 0.033), grado de instrucción (p = 0.029) y muy altamente significativa con nivel económico (p = 0.012); de igual manera con los factores obstétricos antecedente de parto domiciliario (p = 0.002), paridad (p = 0.033), presencia de complicaciones (p = 0.044) y número de atenciones prenatales (p = 0.019); mientras que con el factor obstétrico periodo intergenésico no tiene relación estadística significativa (p = 0.225).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).