Nivel de conocimiento de las madres sobre la alimentación complementaria y el estado nutricional de los niños de 6 meses a 2 años de edad en el programa de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud Jerusalén Zapallal - Lima, 2020

Descripción del Articulo

La alimentación infantil y las necesidades nutricionales a partir de los 6 meses de edad se vuelven indispensables, pues la lactancia materna llega a ser insuficiente para cubrir la necesidad energética que requiere el organismo para el desarrollo y crecimiento en esta etapa de vida. El personal lic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curo Tunqui, Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación - aspectos nutricionales
Hábitos alimenticios
Lactantes - Alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La alimentación infantil y las necesidades nutricionales a partir de los 6 meses de edad se vuelven indispensables, pues la lactancia materna llega a ser insuficiente para cubrir la necesidad energética que requiere el organismo para el desarrollo y crecimiento en esta etapa de vida. El personal licenciado de enfermería está en la obligación de intervenir en el primer nivel de atención con el propósito de mejorar la salud integral del menor, mediante el conocimiento práctico y teórico de la madre. El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre nivel de conocimiento de las madres sobre la alimentación complementaria y el estado nutricional de los niños de 6 meses a 2 años de edad en el programa de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud Jerusalén Zapallal – Lima, 2020. Estudio cuantitativo, correlacional, básica, no experimental y de corte transversal; tuvo una muestra por conveniencia de 30 participantes a quienes se les administró un cuestionario diseñado por la autora, la cual cuenta con 25 ítems con una validez adecuada y una confiabilidad de 0.94. Resultados: Con relación a la dimensión peso fue adecuada un 57% e inadecuada 43%. La dimensión talla un 73% tuvo resultados adecuados y 27% inadecuado. El estado nutricional de los niños evaluados, fue 43% normal, 37% sobrepeso, 10% riesgo de desnutrición, 7% desnutrición y 3% obesidad. El nivel de conocimiento de las madres sobre la alimentación complementaria, un 60% posee un nivel medio de conocimiento, 27% alto y 13% bajo. La dimensión tipos de alimentos un 53% posee un nivel medio de conocimiento, un 33% bajo y 14% alto. La dimensión frecuencia de los alimentos un 60% posee un nivel medio, 23% bajo y 17% alto. La dimensión de volumen de los alimentos presenta un nivel medio de conocimiento un 50%, 37% bajo y 13% alto. Conclusión: Existe relación significativa entre el nivel de conocimiento de las madres sobre la alimentación complementaria y estado nutricional de los niños de 6 meses a 2 años en el programa de crecimiento y desarrollo del C.S Jerusalén Zapallal – Lima, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).