Regulación del ordenamiento jurídico sobre la maternidad subrogada y su afectación a los derechos constitucionales del menor de Lima -2024

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación determinó el propósito de desarrollo sostenible en acrónimo ODS,16, cuyo resultado es avalar un método de equidad efectivo. Asimismo, tuvo como objetivo Analizar la repercusión de la maternidad subrogada en el interés superior del niño en Lima, 2024.De la misma m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayquipa Pezo, Maria Del Pilar Concepcion
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad subrogada
Filiación
Sistema jurídico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación determinó el propósito de desarrollo sostenible en acrónimo ODS,16, cuyo resultado es avalar un método de equidad efectivo. Asimismo, tuvo como objetivo Analizar la repercusión de la maternidad subrogada en el interés superior del niño en Lima, 2024.De la misma manera se determinó como afecta la ausencia de la regulación jurídica en la maternidad subrogada. El método empleado fue de tipo básico con planteamiento cualitativo, y de diseño de teoría fundamentada, nivel descriptivo. Se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. En los resultados se hallaron como problemática que la maternidad subrogada repercute en el interés superior del niño manteniendo una práctica desfavorable sobre una adecuada protección a los derechos esenciales del menor. Se concluyó que la maternidad subrogada es una alternativa controversial en el Perú, el estado debe regular la maternidad subrogada para dar un resguardo legal en el mejor interés del menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).