Criterios jurídicos que permiten diferenciar el delito continuado y el concurso real en el delito de hurto agravado

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación contribuye con el objetivo 16 (ODS), el cual tuvo por finalidad el tema a tratar Criterios jurídicos que permiten diferenciar el delito continuado y el concurso real en el delito de hurto agravado. Los objetivos son: I. Analizar las sentencias o casaciones que hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Hernandez, Marifer Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robo
Delito
Criterios
Pluralidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación contribuye con el objetivo 16 (ODS), el cual tuvo por finalidad el tema a tratar Criterios jurídicos que permiten diferenciar el delito continuado y el concurso real en el delito de hurto agravado. Los objetivos son: I. Analizar las sentencias o casaciones que hubieran sido emitidas por la Corte Suprema en materia de concurso real en el delito de hurto agravado; II. Evaluar las sentencias o casaciones que hubieran sido emitidas por la Corte Suprema en materia del delito continuado. Y, por último, III. Identificar los criterios diferenciadores entre las figuras del delito continuado y el concurso real en el delito de hurto agravado. El estudio es de tipo básico y se realizó con una muestra entre, abogados especialistas, fiscales (Adjuntos, Provinciales Y Superiores). Los resultados destacan la problemática que criterios en la pluralidad de acciones delictivas y el daño causado en cada acto independiente ameritan tratamiento diferente bajo el sistema escalonado de penas. En conclusión, se identificó el análisis comparativo permitió reconocer factores clave que la Corte utiliza para delimitar ambas figuras delictivas, como la existencia de un plan único en el delito continuado o la independencia de los actos en el concurso real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).