Importancia del sistema integrado de administración financiera (SIAF-GL), en la contabilidad del gobierno local, del distrito de Santa Catalina de Mossa - Paltashaco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación maneja un conjunto de datos que vincula todas las Áreas Administrativas de esta Municipalidad Distrital de Santa Catalina de Mossa, debiendo ser utilizado como un sistema de comunicación. Como objetivo general propongo, la Importancia del Sistema Integrado de Adm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129199 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129199 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sistema integrado Administración financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación maneja un conjunto de datos que vincula todas las Áreas Administrativas de esta Municipalidad Distrital de Santa Catalina de Mossa, debiendo ser utilizado como un sistema de comunicación. Como objetivo general propongo, la Importancia del Sistema Integrado de Administración Financiera en la Contabilidad del Gobierno Local, del Distrito de Santa Catalina de Mossa,en los 3 últimos años y que implicancia ha tenido en la toma de decisiones; para ello se ha definido lo siguientes objetivos específicos como medio de alcanzar el objetivo principal de la tesis : > Diagnosticar el correcto registro de operaciones de ingresos y gastos a través del SIAF-GL en la Municipalidad Distrital Santa Catalina de Mossa-Paltashaco. > Determinar en qué medida el SIAF-GL ha contribuido en el control interno contable en la Municipalidad Distrital Santa Catalina de Mossa-Paltashaco Para este propósito se ha desarrollado un plan de investigación en el cual se ha diseñado el método documental en el análisis de los presupuestos de ingresos y gastos y también el correlacionar y comparar los 3 últimos años de gestión municipal. Asimismo se han utilizado técnicas de recopilación, como la aplicación de dos encuetas para los trabajadores administrativos y para las autoridades de esta municipalidad. El trabajo concluye que el actual sistema de contabilidad (SIAF-GL), que utiliza esta municipalidad no se le está dando la debida importancia que debe tener para la explotación de información, requiere capacitación para todos los trabajadores de la municipalidad, de tal manera que las operaciones económicas y financieras en sus diferentes fases sean desarrolladas de manera correcta y para obtener información oportuna y eficientes para la toma de decisiones oportunas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).