Análisis de la competitividad de las exportaciones de uva en la empresa Agrícola San Juan Chongoyape 2010-2020

Descripción del Articulo

La competitividad se ha convertido en un pilar muy importante para las empresas, porque gracias a ello, logra que las organizaciones este comprometidas con sus clientes, brindándoles un mejor servicio y producto. Asimismo, impulsa que sea más competentes en este mercado exigente. Por ello, en la pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Tolentino, Yahaira del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Comercio internacional
Herramientas tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La competitividad se ha convertido en un pilar muy importante para las empresas, porque gracias a ello, logra que las organizaciones este comprometidas con sus clientes, brindándoles un mejor servicio y producto. Asimismo, impulsa que sea más competentes en este mercado exigente. Por ello, en la presente tesis tiene como objetivo principal analizar la competitividad de las exportaciones de uva en la empresa Agrícola San Juan Chongoyape 2010-2020, esta investigación es de tipo aplicada de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental – descriptivo transversal. Asimismo, se utilizó el instrumento de la entrevista el cual fue aplicada a tres empleadores de la empresa utilizando el programa Atlas Ti 9 y se aplicó una guía documentaria utilizando fuentes como SUNAT, cabe resaltar que los instrumentos fueron validados por tres expertos en comercio exterior. Se concluye que la empresa no cuenta con algunos factores determinantes de competitividad como, por ejemplo: prescinde de herramientas tecnológicas en el área de cosecha, producción, investigación, posee baja difusión de herramientas de promoción digital, no existe un merchandising preparado y escasez de dinero para pagar a proveedores. A nivel regional la empresa Complejo Agroindustrial Beta ocupo el primer puesto. Por otro lado, la empresa El Pedregal tuvo el primer puesto del ranking de empresas exportadoras de uva a nivel nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).