Influencia de la arquitectura deportiva en la imagen urbana del AA.HH. 9 de octubre - San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de arquitectura deportiva en la imagen urbana del AA. HH 9 de octubre, San Juan de Lurigancho. El enfoque utilizado para investigar se caracterizó por ser de tipo cualitativo, con un diseño fenomenológico. El proceso de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139086 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Deporte Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de arquitectura deportiva en la imagen urbana del AA. HH 9 de octubre, San Juan de Lurigancho. El enfoque utilizado para investigar se caracterizó por ser de tipo cualitativo, con un diseño fenomenológico. El proceso de investigación se apoyó en fundamentos teóricos específicos para cada categoría abordada. Como Mateos Izquierdo (2015), quien comenta que la arquitectura es parte importante de nuestras vidas, y que estas han ido cambiando al pasar de los años, en sus materiales y tipologías. Asimismo, Panek (2010) quien comenta acerca de la imagen urbana que una imagen agradable puede atraer y agradar a las personas, entretenerlas y generar turismo. Se utilizó, como participantes a 10 equipamientos y 3 especialistas del tema de investigación. Además, La validez del instrumento se verificó mediante la evaluación de dos expertos. La recolección de datos se realizó a través de entrevistas y observaciones por categoría. Se encontró que la arquitectura deportiva es importante para la imagen urbana del sector. En conclusión, la arquitectura deportiva influye en la imagen urbana generando un desarrollo integral y armonioso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).