Estrategia del cuento ecológico para fortalecer la educación ambiental en estudiantes de educación primaria en una institución educativa, Comas
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito demostrar que la aplicación del cuento ecológico fortalece la educación ambiental en estudiantes del nivel primario de una institución educativa de Comas. La muestra estuvo constituida por 32 estudiantes de 6to grado. El tipo de investigación es cuantitativa, niv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137095 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento ambiental Conciencia ambiental Creencias ambientales Lecturas ecológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito demostrar que la aplicación del cuento ecológico fortalece la educación ambiental en estudiantes del nivel primario de una institución educativa de Comas. La muestra estuvo constituida por 32 estudiantes de 6to grado. El tipo de investigación es cuantitativa, nivel explicativa y el diseño es pre experimental. Se midieron tres dimensiones de la variable dependiente educación ambiental: conocimiento ambiental, actitudes ambientales y creencias ambientales, para lo cual se aplicó un cuestionario. Se utilizó el software estadístico SPSS versión 28 para procesar los datos. Los resultados en el pos test en la dimensión de conocimiento ambiental, el 59% se ubican en el nivel logrado, dimensión de actitudes ambientales el 75% en el nivel logrado y en la dimensión de creencias ambientales 91% en el nivel logrado. La prueba de hipótesis evidencia diferencias significativas entre el pre test y el pos test en base a las tres dimensiones, en donde p es menor a 0.05 (p=0.000 < 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).