Gestión de riesgo por desastres naturales y prevención de sismos en estudiantes de secundaria de la I.E. Mixto Huaycán – 2017
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Gestión de riesgo por desastres naturales y prevención de sismos en estudiantes de secundaria de la I.E. Mixto Huaycán – 2017”, presento como objetivo general Determinar la relación entre la Gestión de riesgo por desastres naturales y la prevención de sismos en estudiantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144071 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de riesgos Desastres naturales Prevención de sismos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación titulada “Gestión de riesgo por desastres naturales y prevención de sismos en estudiantes de secundaria de la I.E. Mixto Huaycán – 2017”, presento como objetivo general Determinar la relación entre la Gestión de riesgo por desastres naturales y la prevención de sismos en estudiantes de secundaria de la I.E. Mixto Huaycán – 2017. La investigación se desarrolló en el paradigma positivista, en el uso metodológico hipotético deductivo en el tipo de investigación básica de diseño no experimental, transversal y de alcance correlacional siguiendo las orientaciones teóricas de Hernández, Fernández y Baptista (2010), para ello tomo la población de estudiantes del VII ciclo (5to) en un total de 180 estudiantes, de ello se realizó el cálculo probabilístico, determinando una muestra de 122 estudiantes seleccionados mediante la técnica aleatoria simple (tipo rifa), a quienes se les administro dos instrumentos de recolección de datos para conocer cómo se realiza la prevención de gestión de riesgos, y cuál es el alcance teórico practico. El estudio concluyó que la Gestión de riesgo por desastres naturales está relacionado con la prevención de sismos en estudiantes de secundaria de la I.E. Mixto Huaycán – 2017, según el coeficiente estadístico de Spearman (sig. bilateral = .000 < 0.01; Rho = 0,782**) resaltando que se trata de una correlación alta, lo que indica que a mejor conocimiento de gestión de riesgo por desastres naturales mayor será el nivel de prevención de sismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).