Percepción de los pobladores sobre la gestión turística municipal en el distrito del Rímac en el periodo septiembre del 2016 – julio del 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar la percepción de los vecinos en la gestión turística municipal del distrito del Rímac; dando a conocer las fortalezas que cuenta dicho distrito, así como también las debilidades que esté presente, a su vez reconociendo herramientas para el desarrollo económ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Ninaja, Giovanni Javier Levier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Turismo cultural
Turismo - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar la percepción de los vecinos en la gestión turística municipal del distrito del Rímac; dando a conocer las fortalezas que cuenta dicho distrito, así como también las debilidades que esté presente, a su vez reconociendo herramientas para el desarrollo económico y social del distrito rimense. Dicha investigación fue de naturaleza descriptiva, diseño no experimental, de corte transversal, así también la población del distrito rimense es de 164.911 conformada por ambos sexos mayores de 18 años, con una muestra de 245 personas las cuales residen en dicho distrito. Para este estudio se emplearon instrumentos de recolección de datos como el cuestionario donde se midió la percepción de los vecinos en cuanto a la gestión turística municipal, llegando a la conclusión que los vecinos del Rímac perciben una aceptable gestión turística municipal, pero con tendencia a una mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).