Factores criminológicos y el desistimiento de las denuncias de violencia contra las mujeres, Centro de Emergencia Mujer – Lamas 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad analizar de qué manera los factores criminológicos influyen en el desistimiento de las denuncias de violencia contra las mujeres, Centro de Emergencia Mujer – Lamas 2021, el estudio comprendió un enfoque cualitativo, de tipo básica con diseño fenomenológico, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Huaman, Maria del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Mujeres maltratadas
Derechos de la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad analizar de qué manera los factores criminológicos influyen en el desistimiento de las denuncias de violencia contra las mujeres, Centro de Emergencia Mujer – Lamas 2021, el estudio comprendió un enfoque cualitativo, de tipo básica con diseño fenomenológico, se trabajaron con dos categorías mediante las cuales se desarrollaron como instrumentos las entrevistas y guías de análisis documental, los mismos que fueron aplicados a los encargados del CEM, operadores de justicia y los usuarios. De esta manera se observó que los factores criminológicos están representados por los aspectos geográficos, en la que se evidencia la inaccesibilidad del seguimiento de los encargados del CEM para ejercer control sobre las medidas de protección adoptadas, de igual manera los aspectos culturales, familiares y económicos de la sociedad analizada, por otro lado, la violencia física y psicológica tiene una mayor injerencia dentro de la sociedad lameña, en tanto la jurisprudencia internacional y nacional se vinculan con los datos obtenidos en el estudio, donde principalmente desisten voluntariamente por hechos de violencia; sin embargo, es la víctima o agraviada quien decide retomar acciones que ponen en peligro su integridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).