Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para prevenir enfermedades laborales en trabajadores de la Red de Salud Moyobamba

Descripción del Articulo

La presente investigación “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para prevenir enfermedades laborales en trabajadores de la Red de Salud Moyobamba, se fundamenta básicamente en la normativa nacional, Ley N° 29783 y su Reglamento; presenta una investigación descriptiva con propuesta. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Aguilar, Juan Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Salud
Enfermedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para prevenir enfermedades laborales en trabajadores de la Red de Salud Moyobamba, se fundamenta básicamente en la normativa nacional, Ley N° 29783 y su Reglamento; presenta una investigación descriptiva con propuesta. La población y muestra fue de 51 trabajadores de la sede administrativa. Para la recopilación de información se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento principal el cuestionario, para identificar las enfermedades laborales se hizo una revisión de bases de datos y una matriz IPER para identificar los peligros y evaluar los riesgos. Se concluyó que la Red de Salud presenta los factores de riesgos ergonómico tiene un alto porcentaje de 65%, seguido del riesgo biológico con un 53%, el factor de riesgo arquitectónico tiene 49%, el factor de riesgo psicosocial posee un 46%, seguido del riesgo mecánico con un 44%; además presento 59 potenciales peligros, de los cuales 27 de ellos son de valoración importante, 22 de valoración moderada y 10 de valoración tolerable; siendo las áreas de mayor probabilidad que exista incidentes la Oficina de Planificación e Inteligencia Sanitaria y salud Colectiva. A partir de los resultados encontrados se diseñó una propuesta con enfoque de prevención para reducir las enfermedades laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).