Exportación Completada — 

Análisis de las implicancias de incorporar los daños punitivos a la responsabilidad civil extracontractual en el Perú.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar las implicancias de incorporar los daños punitivos a la responsabilidad civil extracontractual. El tipo de investigación es básica y mantiene un enfoque cualitativo, buscando describir un problema suscitado en nuestra actual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guarniz Miranda, Tania Milagros, Paz Rodríguez, Saúl Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daños punitivos
Responsabilidad civil
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar las implicancias de incorporar los daños punitivos a la responsabilidad civil extracontractual. El tipo de investigación es básica y mantiene un enfoque cualitativo, buscando describir un problema suscitado en nuestra actual normativa y determinar cómo influiría la incorporación de los punitive damages. El diseño de investigación es la teoría fundamentada, pues busca explicar una determinada figura jurídica desde la perspectiva de múltiples participantes. Los resultados obtenidos señalan que los daños punitivos tienen una incidencia positiva en las funciones de la responsabilidad civil extracontractual, constituyendo un medio eficaz para la reafirmación de la función sancionadora y la función disuasiva que han sido dejadas de lado por nuestro actual sistema civil. La conclusión lograda indica que los daños punitivos deben ser incorporados a la responsabilidad civil extracontractual, lo que generaría un beneficio materializado en la disminución prolongada de conductas antijurídicas que afecten al interés social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).