Gestión de almacén y liquidez de la empresa Grupo Gerser Tarapoto, 2021.

Descripción del Articulo

Determinar la incidencia de la gestión de almacén en la liquidez de la empresa Grupo Gerser S.A.C. fue el propósito general de la investigación; el cual contó con una tipología básica, no experimental, de nivel descriptivo y de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por los colaboradores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Huaman, Max Arthur, Ramirez Flores, Nathali Giovany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Gestión de almacén
Ratios
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Determinar la incidencia de la gestión de almacén en la liquidez de la empresa Grupo Gerser S.A.C. fue el propósito general de la investigación; el cual contó con una tipología básica, no experimental, de nivel descriptivo y de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por los colaboradores de la empresa y el acervo documentario del área financiera; por lo que las técnicas empleadas fueron la entrevista, observación y el análisis documental, las mismas que tiene como instrumento guía de entrevista, lista de cotejo y guía de análisis documental, es precisos mencionar que los instrumentos fueron validados por expertos en los temas investigados y por un metodólogo. Los resultados obtenidos, evidenciaron que la gestión de almacén incide de manera significativa en la liquidez de la empresa Grupo Gerser S.A.C., Tarapoto, puesto que tras un análisis de los estados financieros y las observaciones realizadas, se encontró que el 67% de las actividades concerniente a la gestión de almacén no se vinieron desarrollando con efectividad en la empresa, por lo que se han suscitado perdidas monetarias en los diferentes procesos de dicha que gestión, que ascienden a S/ 12 421.00.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).