Aplicación De Un Programa De Pensamiento Crítico En Las Habilidades Sociales En Estudiantes De Secundaria De Una Institución Educativa, 2019.
Descripción del Articulo
La investigación titulada: “Aplicación de un programa de pensamiento crítico en las habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, 2019.”, tuvo como objetivo: Determinar la influencia del programa de pensamiento crítico en las habilidades sociales en las estudiantes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37754 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37754 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa Pensamiento Crítico Habilidades Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación titulada: “Aplicación de un programa de pensamiento crítico en las habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, 2019.”, tuvo como objetivo: Determinar la influencia del programa de pensamiento crítico en las habilidades sociales en las estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Santa Rosa” de Trujillo – 2019. El tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo, de alcance aplicada, nivel de conocimiento explicativa y por su diseño cuasiexperimental. La población se determinó con 450 estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la Institución Educativa Santa Rosa de Trujillo. Las técnicas de recolección de datos fueron la observación directa y el test y como instrumentos se utilizó la ficha de habilidades sociales, cuya validez y confiabilidad están avalados por la teoría de Goldstein (1978), quien planteó la ficha de habilidades sociales con sus seis dimensiones. Los resultados evidenciaron que la aplicación del programa de pensamiento crítico influye significativamente en el desarrollo de las habilidades sociales en las estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Santa Rosa”, esto según los resultados obtenidos en el post test, se observó que la significancia p=0,000, es menor que al 5% (p<0,05); por lo tanto, se rechazó la Ho y se aceptó la Hi, demostrándose que existieron diferencias significativas entre los grupos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).