Corrupción e incremento del costo de inversión de proyectos ejecutados mediante Asociaciones Público Privadas en el Perú, 2010 - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación de Tesis, para obtener el grado de Maestro, es sobre la corrupción y el incremento del costo de inversión de proyectos ejecutados mediante Asociaciones Público Privadas en el Perú; para lo cual se ha planteado como objetivo describir sus causas y efectos, a fin de realizar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74093 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74093 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversiones públicas Políticas públicas Proyectos ejecutados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación de Tesis, para obtener el grado de Maestro, es sobre la corrupción y el incremento del costo de inversión de proyectos ejecutados mediante Asociaciones Público Privadas en el Perú; para lo cual se ha planteado como objetivo describir sus causas y efectos, a fin de realizar un planteamiento de propuesta de mecanismos de mitigación de los actos de corrupción y del incremento del costo de inversión en los proyectos ejecutados a través de APPs. Para ésta investigación se ha hecho utilización de fuentes secundarias la cual nos ha permitido realizar el marco teórico, conceptual y contextual; elaborando una matriz de categorías y subcategorías, con la cual se planteó una guía de entrevista, la misma que se realizó y nos permitió validar y jerarquizar las subcategorías. Entre las categorías y subcategorías establecidas se tienen a: corrupción en APPs, servicios de control gubernamental, responsabilidad administrativa, civil y penal, incremento de costos de inversión en APPs, plazo de ejecución, Adendas en APPs, entrega de terrenos, estudio de ingeniería, liberación de interferencias y contratos incompletos. En función a estas categorías y subcategorías encontradas, se propone un planteamiento estratégico como mecanismo de mitigación y reducción de los actos de corrupción en APPs. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).