Influencia de los suelos salitrosos en el deterioro de las viviendas autoconstruidas en el Pueblo Joven El Progreso, Chimbote, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada “Influencia de los Suelos Salitrosos en el deterioro de las viviendas autoconstruidos en el Pueblo Joven El Progreso, Chimbote, 2022” tiene como objetivo principal Determinar la influencia de los suelos Salitrosos en el deterioro en cuanto a las vivienda...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120241 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120241 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suelos salitrosos Viviendas autoconstruidas Influencia de los suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada “Influencia de los Suelos Salitrosos en el deterioro de las viviendas autoconstruidos en el Pueblo Joven El Progreso, Chimbote, 2022” tiene como objetivo principal Determinar la influencia de los suelos Salitrosos en el deterioro en cuanto a las viviendas autoconstruidos en el pueblo joven El Progreso, Chimbote, 2022. Ya que ocasiona daños de las viviendas autoconstruidas como; fisuras, grietas y desprendimientos en acabados. para el desarrollo de esta investigación se realizó la encuesta a cada una de las viviendas seleccionadas del pueblo joven El Progreso, Chimbote. mediante fichas de verificación donde se realizó una inspección visual para analizar el estado actual en que se encuentran las viviendas, también se recopilo fotografías donde muestras daños ocasionados por las sales y humedades. Seguidamente se realizó 2 calicatas en diferentes manzanas de la zona de acuerdo a la norma E.050 de suelos y cimentaciones. donde se extrajeron una muestra correspondiente para el estudio de mecánica de suelos con el fin de obtener los resultados de análisis físico y químico de los suelos. De acuerdo a los resultados obtenidos el tipo de suelo un 54% son arena limosa y arena mal graduada con limo y grava que inciden en un nivel severo en las viviendas, la cual ocasionan problemas de fisuras y grietas, también tenemos el tipo de humedad en un 54% que inciden en un nivel leve en las viviendas autoconstruidas y son aquellas humedades por capilaridad, condensación y filtración y dejan como resultados eflorescencia y desintegración, asimismo tenemos la agresividad de las sales donde en un 100% las sales solubles totales afectan en un nivel severo la cual el mayor problema es el desprendimiento de acabados. Concluyendo que, en el contenido de las sales, las cuales comprende entre (4036 < NaCl <4278) ppm las sales solubles totales afectan en un nivel severo, los sulfatos que comprenden entre (824 < So4 < 907) ppm inciden en un nivel moderado y los cloruros comprenden entre (105 < Cl <136) ppm la cual inciden en un nivel leve en las viviendas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).