Análisis del perfil profesional en la formación del curso de inglés para estudiantes de medicina en universidad privada - Lima 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo buscó analizar el perfil profesional y su repercusión en un curso de inglés con fines específicos para estudiantes de medicina de una universidad privada. El estudio se desarrolló ya que a pesar la universidad cuenta con cursos de inglés, estos son de tipo general y no enfocados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azañero Guillén, Giuseppe Mijail
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lengua inglesa - Estudio y enseñanza
Estudiantes universitarios - Enseñanza
Traducción y terminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo buscó analizar el perfil profesional y su repercusión en un curso de inglés con fines específicos para estudiantes de medicina de una universidad privada. El estudio se desarrolló ya que a pesar la universidad cuenta con cursos de inglés, estos son de tipo general y no enfocados en la práctica profesional o académica de la medicina. Su enfoque es cualitativo, corresponde al paradigma interpretativo o naturalista, con diseño fenomenológico, orientado a la experiencia en común. Para este estudio, se tuvo la participación de coordinadores, docentes y estudiantes mediante una guía de entrevista semiestructurada para recolección de datos y luego se realizó un análisis profundo considerando los aspectos éticos correspondientes a los participantes. Los resultados indican que los componentes del perfil profesional en tanto a los conocimientos generales sobre ciencia, la capacitación constante y el trato con el paciente coinciden y se pueden considerar para las actividades de un curso de inglés con fines específicos para estudiantes de Medicina, específicamente actividades para mejorar la producción oral en los diversos contextos en los que se necesite emplear el inglés en el ámbito profesional médico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).