Desarrollo de un sistema de gestión para una biblioteca digital en la I.E Nuestra Señora del Perpetuo Socorro Piura - 2022
Descripción del Articulo
La finalidad de este proyecto de investigación es desarrollar e implementar un sistema de gestión para una biblioteca digital en la I.E Nuestra Señora del perpetuo socorro Piura – 2022, donde se puede almacenar y llevar de manera segura la información deseada además que permita gestionar de mejor ma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113138 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biblioteca digital Sistema bibliotecario Sistema de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La finalidad de este proyecto de investigación es desarrollar e implementar un sistema de gestión para una biblioteca digital en la I.E Nuestra Señora del perpetuo socorro Piura – 2022, donde se puede almacenar y llevar de manera segura la información deseada además que permita gestionar de mejor manera la información del área bibliotecaria, así como también que permita a los usuarios buscar cualquier contenido bibliográfico que deseen ya sea por categorías tales como autor, materia, titulo, año de publicación, etc. Luego de evaluar y analizar las deficiencias que presentaba el área bibliotecaria, sobre todo en la búsqueda y préstamo del material bibliográfico, es por ello que tenemos como objetivo principal de nuestra investigación implementar un sistema de gestión para una biblioteca digital en la Institución Educativa Nuestra Señora del Perpetuo Socorro Piura – 2022. Para el desarrollo la metodología el tipo de investigación del estudio es de tipo aplicada, con respecto al diseño de investigación no experimental de corte Transversal, como metodología de desarrollo de software se utilizó la metodología Scrum, se precisó criterios de Inclusión y exclusión para el proceso de selección de la información a través de los instrumentos de recolección de datos. Como resultado tenemos que el tiempo de respuesta del servicio bibliotecario aumento un 42% al igual que la calidad del servicio aumento un 56.7% por último el tiempo de búsqueda del material bibliográfico aumento un 68.3% lo cual refleja un impacto positivo para el servicio bibliotecario brindando un mejor servicio para sus usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).