Bibliotecas conventuales en el Perú. Un patrimonio poco explorado

Descripción del Articulo

De todos es conocido el valor intrínseco de esta clase de bibliotecas, en cuyos anaqueles se conserva gran parte de la producción bibliográfica colonial. Sin embargo, estos fondos no siempre se hallan en las mejores condiciones ni se les estima como es debido, comenzando por los mismos interesados e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heras Diez, Julián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/133
Enlace del recurso:http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bibliotecas conventuales
bibliotecario de convento
Descripción
Sumario:De todos es conocido el valor intrínseco de esta clase de bibliotecas, en cuyos anaqueles se conserva gran parte de la producción bibliográfica colonial. Sin embargo, estos fondos no siempre se hallan en las mejores condiciones ni se les estima como es debido, comenzando por los mismos interesados en su preservación. Claro está que lo que aquí diga sobre la revitalización de estas bibliotecas es a título personal y no represento a nadie; es de mi personal responsabilidad en mi condición de bibliotecario de convento y después de haber organizado varias bibliotecas conventuales, entre ellas la de Ocopa y la de los Descalzos de Lima.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).