Diseño de un canal de riego para el Caserío Ochape Bajo, Distrito de Cascas, Provincia Gran Chimú, Departamento La Libertad
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente trabajo, consta de diferentes conocimientos y actividades que se han adquirido para la elaboración del diseño eficiente del canal de riego, el objetivo principal es realizar el “Diseño de un canal de riego para el caserío de Ochape Bajo, distrito de Cascas – provincia de G...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27716 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | diseño parámetros caudal obras de arte pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El desarrollo del presente trabajo, consta de diferentes conocimientos y actividades que se han adquirido para la elaboración del diseño eficiente del canal de riego, el objetivo principal es realizar el “Diseño de un canal de riego para el caserío de Ochape Bajo, distrito de Cascas – provincia de Gran Chimú – región La Libertad”, y determinar que el proyecto cumpla con todos los parámetros que establece la Autoridad Nacional del Agua (ANA), teniendo en cuenta la calidad y costos del proyecto. Para poder cumplir con los objetivo planteado; se realizó el estudio topográfico para poder conocer el área de intervención, realizar el estudio de mecánica de suelos con la finalidad de conocer los diferentes substratos a utilizar, el estudio hidrológico para poder obtener el caudal y lograr el diseño del canal de riego y de la bocatoma, donde se consideró el impacto ambiental (negativo y positivo); el proyecto comprende el diseño del canal de riego y de la bocatoma, el canal tiene una longitud de 5+800 kilómetros; diseñándose, con un caudal de diseño de 0.235 m 3 /s y bajo los parámetros establecidos por las Autoridades Nacional del agua. y finalmente se procedió a elaborar los metrados correspondiente para obtener el presupuesto del proyecto S./ 987,672.98 debido a que la mano de obra no calificada la colocar la misma población y se esta utilizando los precios de la zona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).