Implementación de buenas prácticas de manufactura para mejorar la calidad de los productos en la empresa Molinera San Francisco

Descripción del Articulo

La tesis presentada esta dirigida a mejorar la calidad de los productos en la empresa de alimentos balanceados San Francisco, para llegar a lograr con el objetivo de mejorar la calidad se aplico las Buenas Prácticas de Manufactura. Se realizo un check list para saber la situación de la empresa, este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Urbina, Claudia Nicoll
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50390
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Procesos de manufactura
Calidad del producto
Materias primas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_64cb6751e90c6d30a7d5da5181f3e05d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50390
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Mendoza Ocaña, Carlos EnriqueMoncada Vergara, Luz AngelitaCastañeda Urbina, Claudia Nicoll2020-12-17T17:14:06Z2020-12-17T17:14:06Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/50390La tesis presentada esta dirigida a mejorar la calidad de los productos en la empresa de alimentos balanceados San Francisco, para llegar a lograr con el objetivo de mejorar la calidad se aplico las Buenas Prácticas de Manufactura. Se realizo un check list para saber la situación de la empresa, este se aplico inicialmente y luego de aplicar las BPM, con el fin de corroborar si verdaderamente mejoro o no la empresa de acuerdo a los aspectos dados por el INVIMA. Por ello nuestra investigación fue censal y le realizamos el check list a los alrededores y al proceso mismo que pasa el alimento balanceado para pollos, esto nos permitirá saber la situación inicial de la empresa y poder obtener el porcentaje inicial del cumplimiento de las BPM. Aplicado esto se realizaron medidas correctivas para que se pueda mejorar las distintas actividades en los cuales no cumplen los aspectos requeridos para así empezar a mejorar la calidad de los productos en la empresa. Habiendo aplicado las medidas necesarias y ejecutándolas se volvió a realizar el check list para obtener el resultado final y se obtuvo que las BPM si mejoran la calidad de los productos y de la empresa misma, todo esto con ayuda, supervisión y compromiso del gerente., así como de todos los que laboran en esta organización.TesisChepénEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de la Calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProcesos de manufacturaCalidad del productoMaterias primashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de buenas prácticas de manufactura para mejorar la calidad de los productos en la empresa Molinera San Franciscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial1780606318110664https://orcid.org/0000-0003-0476-9901https://orcid.org/0000-0003-1595-713175939219722026Cruz Salinas, Luis EdgardoLozada Castillo, Gaspar MarlonMendoza Ocaña, Carlos Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCastañeda_UCN-SD.pdfCastañeda_UCN-SD.pdfapplication/pdf2646051https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50390/1/Casta%c3%b1eda_UCN-SD.pdf5af62fb3778ddaddab856af75c32467fMD51Castañeda_UCN.pdfCastañeda_UCN.pdfapplication/pdf2342700https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50390/2/Casta%c3%b1eda_UCN.pdfc80959e7f99639529ccae6848f9ea695MD52TEXTCastañeda_UCN-SD.pdf.txtCastañeda_UCN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12034https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50390/3/Casta%c3%b1eda_UCN-SD.pdf.txt11f83cd65a4fa6bfc4a3ecf80dcac51bMD53Castañeda_UCN.pdf.txtCastañeda_UCN.pdf.txtExtracted texttext/plain83998https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50390/5/Casta%c3%b1eda_UCN.pdf.txt23dadc6bc215ce451b8a80472b83ebb9MD55THUMBNAILCastañeda_UCN-SD.pdf.jpgCastañeda_UCN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4706https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50390/4/Casta%c3%b1eda_UCN-SD.pdf.jpg2e948871a674d7d9634954dea2f59742MD54Castañeda_UCN.pdf.jpgCastañeda_UCN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4706https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50390/6/Casta%c3%b1eda_UCN.pdf.jpg2e948871a674d7d9634954dea2f59742MD5620.500.12692/50390oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/503902023-06-23 16:03:48.371Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de buenas prácticas de manufactura para mejorar la calidad de los productos en la empresa Molinera San Francisco
title Implementación de buenas prácticas de manufactura para mejorar la calidad de los productos en la empresa Molinera San Francisco
spellingShingle Implementación de buenas prácticas de manufactura para mejorar la calidad de los productos en la empresa Molinera San Francisco
Castañeda Urbina, Claudia Nicoll
Procesos de manufactura
Calidad del producto
Materias primas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de buenas prácticas de manufactura para mejorar la calidad de los productos en la empresa Molinera San Francisco
title_full Implementación de buenas prácticas de manufactura para mejorar la calidad de los productos en la empresa Molinera San Francisco
title_fullStr Implementación de buenas prácticas de manufactura para mejorar la calidad de los productos en la empresa Molinera San Francisco
title_full_unstemmed Implementación de buenas prácticas de manufactura para mejorar la calidad de los productos en la empresa Molinera San Francisco
title_sort Implementación de buenas prácticas de manufactura para mejorar la calidad de los productos en la empresa Molinera San Francisco
author Castañeda Urbina, Claudia Nicoll
author_facet Castañeda Urbina, Claudia Nicoll
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Ocaña, Carlos Enrique
Moncada Vergara, Luz Angelita
dc.contributor.author.fl_str_mv Castañeda Urbina, Claudia Nicoll
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procesos de manufactura
Calidad del producto
Materias primas
topic Procesos de manufactura
Calidad del producto
Materias primas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La tesis presentada esta dirigida a mejorar la calidad de los productos en la empresa de alimentos balanceados San Francisco, para llegar a lograr con el objetivo de mejorar la calidad se aplico las Buenas Prácticas de Manufactura. Se realizo un check list para saber la situación de la empresa, este se aplico inicialmente y luego de aplicar las BPM, con el fin de corroborar si verdaderamente mejoro o no la empresa de acuerdo a los aspectos dados por el INVIMA. Por ello nuestra investigación fue censal y le realizamos el check list a los alrededores y al proceso mismo que pasa el alimento balanceado para pollos, esto nos permitirá saber la situación inicial de la empresa y poder obtener el porcentaje inicial del cumplimiento de las BPM. Aplicado esto se realizaron medidas correctivas para que se pueda mejorar las distintas actividades en los cuales no cumplen los aspectos requeridos para así empezar a mejorar la calidad de los productos en la empresa. Habiendo aplicado las medidas necesarias y ejecutándolas se volvió a realizar el check list para obtener el resultado final y se obtuvo que las BPM si mejoran la calidad de los productos y de la empresa misma, todo esto con ayuda, supervisión y compromiso del gerente., así como de todos los que laboran en esta organización.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T17:14:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T17:14:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/50390
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/50390
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50390/1/Casta%c3%b1eda_UCN-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50390/2/Casta%c3%b1eda_UCN.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50390/3/Casta%c3%b1eda_UCN-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50390/5/Casta%c3%b1eda_UCN.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50390/4/Casta%c3%b1eda_UCN-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50390/6/Casta%c3%b1eda_UCN.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5af62fb3778ddaddab856af75c32467f
c80959e7f99639529ccae6848f9ea695
11f83cd65a4fa6bfc4a3ecf80dcac51b
23dadc6bc215ce451b8a80472b83ebb9
2e948871a674d7d9634954dea2f59742
2e948871a674d7d9634954dea2f59742
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923488046972928
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).